Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Nueva generación del comercio paisa se nutre del trabajo en equipo

Fenalco Antioquia galardona hoy a los más destacados en la Noche de los Mejores 2017.

  • Pedro (izq.) y Camilo Restrepo lideran a Parmessano. 2. Edilia Montoya se esmera por su Palmitas. 3. Inacio Gonçalves agregó valor a la ciudad. FOTO Cortesía Fenalco
    Pedro (izq.) y Camilo Restrepo lideran a Parmessano. 2. Edilia Montoya se esmera por su Palmitas. 3. Inacio Gonçalves agregó valor a la ciudad. FOTO Cortesía Fenalco
03 de octubre de 2017
bookmark

Trabajar en equipo y empoderar a todos sus miembros es la receta de éxito de la cadena de restaurantes Parmessano, fundada hace seis años por los hermanos Pedro (29 años) y Camilo Restrepo (32), quienes ahora son los mejores del emprendimiento para Fenalco Antioquia.

En la gala de esta noche, que reconoce a los mejores del comercio antioqueño, se resaltará esta importante virtud emprendedora en una cultura empresarial con orígenes más individualista. Por eso, sirve de ejemplo a otros que inician sus empresas, sobre todo, a sobreponerse a los constantes obstáculos.

“Arrancamos pegándonos golpes con las mesas, con un modelo de restaurante a la carta que no existía en la zona de Ciudad del Río. No fue fácil y por eso tuvimos que crear un plato especial del día para poder competir con otras ofertas del sector, que sí tenían menús ejecutivos”, comentó Pedro, quien es administrador de negocios internacionales como su hermano y cumple el cargo de ser el director de experiencia.

Posteriormente, tuvieron un rápido crecimiento en centros comerciales y en menos de un año tenían tres locales. Pero, cuando abrieron el punto de venta en el centro comercial Los Molinos, enfrentaron el desafío de un local más grande, con 23 mesas, cuando antes tenían experiencia en locales más pequeños, con menos lugares. Esto los obligó a ser creativos y a buscar alternativas, con más pastas y más salsas que agrandaran su carta, por ejemplo.

En este mejoramiento fueron claves los mismos clientes, quienes los retroalimentaban en el servicio y calidad de la comida. “En esto hay que ser humildes, ser receptivos para corregir lo malo y fortalecer lo bueno. Al final de cada jornada nos sentábamos con el equipo de colaboradores para enmendar errores en servicio y cocina”, añadió el director de experiencia de Parmessano.

Tradición familiar

Ambos emprendedores heredaron de su mamá el amor por los postres y el servicio con calidad.

Precisamente, fue ella quien inició en 1983 un negocio en el barrio Manila (El Poblado) llamado Todo Fresa, pero debió cerrar pronto por problemas de orden público de la época. Lo reabrió en el año 2000 en el Parque Comercial El Tesoro y esta marca fue la que inspiró años más tarde el origen de Parmessano.

Posteriormente, se sumaron otras marcas a los negocios de familia como Ditali, Niccola y ActivaT.

Actualmente generan 360 empleos, con 35 puntos de venta en la ciudad y el posicionamiento de mercado los ha llevado a proyectar aperturas en otras regiones del país, como Barranquilla y el Eje Cafetero para finales de 2018.

“Nos vemos como una empresa que sigue creciendo en valores, bajo los principios de una familia y que contribuye con el desarrollo económico de la ciudad”, puntualizó el menor de los Restrepo.

Otros galardonados

Por su parte, Edilia Montoya Correa se las ha ingeniado para buscar recursos económicos para su hogar y por eso no fue difícil que se uniera a trabajar con su hermano Jorge en la tienda “Jomoco”.

Venden dulces, tortas, fritos, esmaltes, gorras, regalos, helados, pero su especialidad son los tamales. Esto en el corregimiento Palmitas.

Se trata de la tendera líder, galardonada por haber fundado la banda marcial de su corregimiento, además de promover actividades con niños y menos favorecidos. Desde su negocio, ayuda con las campañas del Centro de Desarrollo Empresarial Zonal (Cedezo) de la Alcaldía de Medellín, entre otras labores.

Su trabajo con la comunidad es la que da sentido a la actividad comercial que realiza con su tienda.

Finalmente, Inacio Gonçalves obtendrá el galardón a toda una vida como fundador en 1980 del restaurante Frutos del Mar, en la calle de la buena mesa (El Poblado). Llegó a la ciudad por cuestiones de amor y se quedó enseñando las mejores preparaciones de pescados y mariscos en general, elevando la categoría de restaurantes gourmet de este tipo.

Cada uno de estos representantes del comercio antioqueño serán exaltados por sus valores, porque sirven de ejemplo a otros y así agregar valor a la economía antioqueña .

35
puntos de venta tiene Parmessano y sus marcas filiales en Medellín.
360
empleos generan las marcas de los hermanos Restrepo, en especial con Parmessano.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD