Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El dólar bajó $324,12 durante la última semana

La Tasa Representativa del Mercado que rige hoy es $4.303,34, una fuerte caída respecto al récord de hace una semana.

  • Para final de año la divisa podría cerrar a $4.200. FOTO: CARLOS VELÁSQUEZ
    Para final de año la divisa podría cerrar a $4.200. FOTO: CARLOS VELÁSQUEZ
20 de julio de 2022
bookmark

El dólar a $4.300 no es precisamente un motivo de alegría para importadores, viajeros al exterior o extranjeros que viven en Colombia y envían remesas en pesos nacionales. Pero, mirando el contexto, sí parece un alivio después de la trepada que se pegó en el último mes.

Mirándolo por Tasa Representativa del Mercado (TRM), el dólar alcanzó su punto máximo en Colombia el pasado miércoles 13 de julio, cuando quedó en $4.627,46. Pero en los últimos siete días ha empezado a descolgarse, al punto en que hoy la TRM fijada por la Superfinanciera es $4.303,34 por dólar, $324,12 menos que hace una semana.

Expertos han dicho que parte de ese comportamiento obedece a que, al ver estos precios altos, varios inversionistas han decidido salir a vender sus dólares y de a poco se estabiliza su valor. Además, el precio del petróleo ha repuntado tras algunas caídas y eso ayuda.

Para los analistas de Davivienda, el debilitamiento del dólar es una dinámica mundial, pero no hay que descartar una nueva subida en Colombia en las próximas jornadas, teniendo en cuenta que las importaciones en mayo estuvieron por encima de las expectativas del mercado (US$6.804 millones) y elevaron el déficit comercial a US$1.732 millones.

Por su lado, expertos de la comisionista Credicorp Capital manifiestan que si bien la tasa de cambio podría estabilizarse en cierto punto, el comportamiento general de último mes denota que en el mercado hay alta incertidumbre sobre el futuro político y la atención está en las primeras decisiones del próximo gobierno. En una línea similar, el peso chileno también está entre los más castigados.

“En general, resulta probable que la volatilidad del dólar se mantenga alta hasta que el nuevo gobierno (de Colombia) entregue detalles sobre las reformas. En particular, es claro que todas ellas pueden tener un efecto significativo sobre las cuentas fiscales a futuro, el que ya es uno de los principales talones de Aquiles de la economía”, mencionan desde Credicorp.

En perspectiva de los analistas de la firma, al final un mensaje contundente sobre la estabilidad económica y fiscal en los próximos años en Colombia será determinante para el comportamiento del mercado y para que el dólar converja hacia niveles de $3.900 a $4.200.

Hagan sus apuestas

En este escenario, Fedesarrollo divulgó ayer su Encuesta de Opinión Financiera (EOF) de julio. En ese espacio mensual le pregunta a analistas financieros sus cálculos sobre variables macroeconómicas del país y esta vez ellos respondieron que la tasa de cambio terminará el mes en un rango entre $4.365 y $4.546, con $4.495 como respuesta mediana.

“Con lo que ha venido ocurriendo hubo un aumento bien importante en materia de expectativa para la tasa de cambio para el cierre de este año, que pasó de $3.820, que era la expectativa en el mes anterior, a $4.200 por dólar, en el mes de julio”, comentó Luis Fernando Mejía, director de Fedesarrollo.

Vale mencionar que en otras proyecciones los expertos consultados por el centro de pensamiento esperan que el Banco de la República suba la tasa de interés este mes hasta 9%; además, consideran que la inflación anual llegará a 9,95%, y que el crecimiento económico este año rondaría el 6,4%

Infográfico
El dólar bajó $324,12 durante la última semana
5
jornadas de caídas completa el dólar hoy, tras alcanzar su máximo histórico.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD