Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Se contrajo la producción petrolera colombiana a marzo

  • En el primer trimestre del año, la producción promedio de petróleo en Colombia alcanzó 745.295 barriles promedio día, según el Ministerio de Minas. FOTO Juan Antonio Sánchez
    En el primer trimestre del año, la producción promedio de petróleo en Colombia alcanzó 745.295 barriles promedio día, según el Ministerio de Minas. FOTO Juan Antonio Sánchez
11 de mayo de 2021
bookmark

El Ministerio de Minas y Energía reportó los datos de producción de hidrocarburos con corte a marzo, en los cuales se observó una menor extracción petrolera y un aumento en la de gas.

Según las cifras en cuanto a la producción de petróleo, en el mes de marzo de 2021 esta fue de 744.715 barriles promedio día, lo que representó una disminución del 13,1 % frente a los datos reportados en marzo de 2020 (857.112 barriles por día). Con respecto a la producción de febrero de 2021 (745.769 barriles), se apreció una disminución de 0,14 %.

“La disminución en la producción de petróleo durante marzo se evidenció, principalmente, en los campos Quifa (Puerto Gaitán, Meta), Tigana (Tauramena, Casanare) y Chichimene (Acacías, Meta), debido al alto corte de agua, mantenimiento en facilidades de producción y fallas eléctricas.

En esa línea, la semana anterior el presidente de Ecopetrol, Felipe Bayón, al presentar los resultados trimestrales de la petrolera estatal explicó que entre enero y marzo de este año hubo afectaciones a la producción debido principalmente a las restricciones operativas en el campo Castilla, en atención a requerimientos adicionales establecidos por Cormacarena, en el marco de los permisos y la normatividad vigente, los cuales están orientados a mejorar las condiciones ambientales del río Guayuriba (lo que restó 11.100 barriles por día); el incremento del contenido de agua y sedimentos en campos como Chichimene, Akacias, Yariguí y Rubiales, y temas operacionales y de orden público.

En ese contexto, en el primer trimestre del año, la producción promedio de petróleo del país alcanzó 745.295 barriles promedio día, lo que mostró una reducción del 14,6 % frente al mismo periodo de 2020, cuando se tuvo una producción de 873.124 barriles día.

Sobre la producción comercializada de gas en Colombia, esta fue de 1.091 millones de pies cúbicos por día (mpcd) en marzo de 2021, lo que significó un aumento del 3,2 % frente a lo registrado en marzo de 2020 (1.057 mpcpd). En comparación con febrero de 2021 (1.149 mpcpd), la producción de este energético tuvo una disminución del 5 %.

“En marzo se apreció una caída del gas comercializado en los campos Cupiagua Sur, Cupiagua (Aguazul, Casanare), Pauto Sur (Yopal, Casanare), Clarinete (Sahagún, Córdoba), Nelson (Pueblo Nuevo, Córdoba) y Chuchupa (Manaure, La Guajira), debido a la disminución en la demanda de gas durante el mes”, anotó la cartera de Minas.

Durante el primer trimestre de 2021 la producción promedio de gas comercializado en Colombia tuvo un incremento del 0,45 %, llegando a 1.110 millones de pies cúbicos por día (mpcpd) frente a los 1.105 mpcpd reportados en el mismo periodo del año 2020.

Finalmente, durante marzo de 2021 se inició la perforación de 4 pozos exploratorios y 26 pozos de desarrollo en Colombia, para un total en lo que va del año de 7 pozos exploratorios y 85 de desarrollo.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida