“El problema del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat) no comenzó el pasado 7 de agosto, cuando se posesionó el presidente Gustavo Petro, eso viene de antes”, dijo Carlos Eduardo Enríquez, viceministro de Transporte, quien destacó el compromiso del Gobierno por lograr una solución.
En su intervención en el congreso anual de la Federación Colombiana de Transportadores de Carga por Carretera (Colfecar), en Cartagena, el funcionario comentó que tal vez hasta los primeros días de diciembre se extiendan los estudios para tener la fórmula final que está estructurando la Superintendencia Financiera para fijar el valor de la póliza.
Añadió que la responsabilidad de meter en cintura a quienes están abusando del Soat corresponde básicamente al Ministerio de Salud y a las superintendencias de Salud y Financiera, pues la cartera de Transporte hace una vigilancia sobre las carreteras y los vehículos y no puede determinar el valor de los seguros ni actuar contra los prestadores de salud.
Confió en que la próxima semana se den avances en ese sentido, para lo que se espera la citación a una reunión con el presidente Petro en la cual se conocerán las posibilidades para reducir el valor del Soat.
Recordó que en el Congreso también se están debatiendo dos iniciativas para reestructurar este costo.
Enríquez admitió que la decisión se ha estado aplazando dado que inicialmente se habían planteado como fechas límite el 31 de octubre y luego la primera semana de noviembre, pero las modelaciones para modificar el precio están siendo muy juiciosas y en ellas se están teniendo en cuenta la cantidad de siniestros ocurridos a lo largo del año y otras variables.
*Por invitación de Colfecar.