Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Por qué están huyendo los millonarios de Nueva York?

En 2021 abandonaron el estado 1.453 grandes fortunas.

  • La salida de los más ricos de Nueva York pone en riesgo los ingresos por impuestos de la ciudad. FOTO archivo
    La salida de los más ricos de Nueva York pone en riesgo los ingresos por impuestos de la ciudad. FOTO archivo
27 de febrero de 2023
bookmark

Casi 1.500 millonarios se fueron de Nueva York durante 2021, una cifra que apunta a que hay en el éxodo de los residentes más ricos de ese lugar, aunque su cifra total allí sigue creciendo y son ahora 80.000 los que forman ese selecto club, según informó este jueves The New York Times.

La nota del diario, que fue recogida por otros medios, cita datos del Departamento de Impuestos y Finanzas del estado, señalando que 1.453 contribuyentes millonarios abandonaron Nueva York en 2021, 520 menos que en 2020, el año de la pandemia, en que se triplicaron las salidas respecto a 2019.

Se indicó que hay diferencias en el éxodo de los más ricos, pues aquellos con ganancias superiores a 25 millones de dólares anuales aumentó, mientras que el de los menos ricos, con entre 5 y 25 millones, se redujo ligeramente.

Los informes periodísticos también mencionan que cuando los millonarios se van de Nueva York suelen recalar en el estado vecino, Nueva Jersey, y en segundo lugar en Florida, que tienen regímenes fiscales menos exigentes.

Además, destacan que los millonarios tienden a irse cuando se acercan a la edad de jubilación, entre los 45 y 64 años, y en el caso de los que se despiden siendo más ancianos, entre 65 y 84 años, Florida, con el atractivo de su buen clima, pasa a ser el principal destino.

En diciembre, otros medios informativos habían dado cuenta del fenómeno, asegurando que las altas tasas impositivas de New York estarían detrás de estas salidas y sosteniendo que la huida masiva de la élite más adinerada hacia otros estados estadounidenses podría afectar significativamente los ingresos por impuestos sobre la renta de la ciudad.

Un informe de la empresa de tecnología financiera SmartAsset hablaba en 2020 sobre la inclinación de los ricos a migrar fuera del estado. Ese año, Nueva York vio una pérdida neta de casi 20.000 hogares con altos ingresos, definidos como hogares que ganan más de US$200.000.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD