viernes
8 y 2
8 y 2
La llegada de Royal Enfield a Antioquia para ensamblar sus motocicletas fue uno de los acontecimientos empresariales destacados en el departamento el año pasado. En las instalaciones del Grupo Corbeta, en Envigado, la multinacional india empezó a producir la Himalayan, que es la moto que más vende en Colombia.
Pese a que la crisis logística ha impactado las operaciones, la favorable experiencia de Royal Enfield operando en el municipio del Aburrá Sur motivó su más reciente anuncio: ahora también ensamblará la Meteor 350 en esta zona del país y le abre la puerta a nuevos lanzamientos para el segundo semestre.
Así se lo explica Mauricio Salazar, regional manager de Royal Enfield Latam, a EL COLOMBIANO. “Nuestra compañía llegó a Colombia para quedarse y crecer. Vienen nuevos modelos, esperamos expandir la operación apenas los volúmenes lo vayan permitiendo”.
Las cuentas de la empresa son ambiciosas. Mientras en los meses finales del año pasado ensambló alrededor de 100 a 120 motos al mes, en Envigado, para este año –con la adición de la Meteor 350– espera escalar hasta las 320 unidades mensuales.
Pero la cosa podría ir más allá, en tanto proyecta que los nuevos lanzamientos contemplados para el segundo semestre permitirían subir hasta las 500 motos ensambladas al mes.
Esto, dice Salazar, significa un impulso para la recuperación del sector, entendiendo que se han generado 150 empleos directos y se están moviendo puestos de trabajo con la demanda de pinturas, stickers, asientos, partes eléctricas y partes metalmecánicas que esas máquinas requieren.
¿Por qué Antioquia?
El líder regional de la marca, quien de hecho es paisa, dice que esta se fijó en Antioquia para ensamblar toda vez que “es la cuna del motociclismo a nivel nacional y están las principales marcas y el mayor número de ensambladoras, como Incolmotos Yamaha, Auteco Mobility o AKT”.
En este punto vale mencionar que las más recientes estadísticas de matrículas nuevas de motocicletas recopiladas por la Andi y Fenalco indican que Bajaj, Yamaha, AKT y Suzuki fueron las marcas que más vendieron en febrero de este año, con 13.554, 11.775, 9.071 y 8.707 unidades, respectivamente.
“Las cifras muestran un extraordinario repunte con relación a 2021, con un crecimiento del 34,5% (gracias a 73.287 unidades vendidas en febrero). Esto lo que cada día nos muestra es que la moto se ha convertido en un elemento familiar muy importante; el 61% está en estratos 1 y 2”, menciona Eduardo Visbal, vicepresidente de comercio exterior y sector automotor de Fenalco.
En adición a esto se destacó la participación de Cundinamarca, Antioquia y Valle del Cauca como los departamentos con mayor número de motocicletas nuevas registradas durante el mes en cuestión, contando con una participación del 20%, 17,5% y 9,5%, respectivamente.
Ante esto, Royal Enfield, que es conocido como el líder mundial en el segmento de motocicletas de tamaño medio (250 - 750cc), proyecta un crecimiento paso a paso en el mercado nacional, en el que Antioquia será sustancial.
Mientras en 2021 la empresa finalizó con 2.250 unidades vendidas en el país, este año prevé superar las 4.000 y acercarse a un crecimiento de 85%, en buena parte explicado por el lanzamiento de nuevos modelos y el ensamble en Colombia
“El primer mercado para nosotros es Bogotá (41%), pero lo sigue muy de cerca Antioquia, que representa cerca del 34% de nuestras ventas. Lo que ensamblamos aquí por ahora solo es para abastecer la demanda interna, aunque no nos cerramos a comenzar a exportar a futuro”, manifiesta Salazar.
Sobre las tendencias de compra de los colombianos enfatiza en el apetito por la Meteor 350. Antes, la Himalayan representaba entre 50% y 60% de las ventas de la firma en el país, pero la Meteor “partió” la torta y actualmente pesa el 37%, mientras que la Himalayan significa alrededor de 43% –y el resto se reparte entre las demás ofertas de Royal Enfield–.
Sobre otras estrategias, el líder regional proyecta la apertura de cinco nuevos puntos de venta, comenzando este mes en Cali y Bogotá. “Luego pensamos abrir una nueva tienda en Medellín y tener 10 centros de servicio adicionales posventa”.
Con todo esto, Krishnan Ramaswamy, president and business head para el continente americano de Royal Enfield, afirma que la asociación de la marca india con Corbeta está siendo llevada “al siguiente nivel” con la presentación de la nueva y ampliada línea de producción en su planta de Envigado.
Los voceros de la compañía manifiestan que aunque ensamblar las motos en el territorio nacional no significó una reducción en los precios de sus máquinas, sí sirvió para mitigar los efectos que la crisis logística global tiene sobre el bolsillo del consumidor final, que al final no se vio tan afectado aun con la subida del precio de las autopartes y otros elementos claves.
En mis bolsillos hay una grabadora y unos audífonos; en mi mente, amor por el periodismo.