Consciente de que el caso Saludcoop impactó negativamente la imagen del sector solidario, el presidente Ejecutivo de la Confederación de Cooperativas de Colombia (Confecoop), Carlos Ernesto Acero Sánchez, encabeza la tarea que busca que el cooperativismo pueda mantener y fortalecer su presencia en la prestación de los servicios de salud.
“El gremio cooperativo, no solo las 23 entidades solidarias dueñas de Saludcoop, ha empezado una acción frente al Estado y la sociedad para hacer que el modelo cooperativo y mutual, sea respetado al momento de avanzar hacia un nuevo esquema de prestación de servicios de salud y la idea es buscar cómo reestructurar todo el tema y que esos servicios sean prestados por cooperativas y mutuales”, declaró el dirigente.
Acero insistió en que la idea no es hacer que el Gobierno le devuelva a Saludcoop al cooperativismo, aseguró que la propuesta se planteó a través de la Superintendencia Nacional de Salud en diciembre de 2013 y surgió como parte del plan de recuperación del proceso de Saludcoop.
“A partir de lo ocurrido hemos visto que los tres grandes componentes de la salud (aseguramiento, prestación de servicios y servicios y apoyo logístico) pueden ser servidos de manera independiente y autónoma por grupos, y con esto se rompería la integración vertical”, explicó.