Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Superservicios debe actuar en crisis de mercado de energía: Contraloría

El contralor general de la República, Edgardo Maya, salió al paso de la postura de la Superintendencia ante cargo por confiabilidad.

  • La Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios abrió investigación a la generadora Termocandelaria (Cartagena) por declararse indisponible aunque puede entregar energía. FOTO cortesía
    La Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios abrió investigación a la generadora Termocandelaria (Cartagena) por declararse indisponible aunque puede entregar energía. FOTO cortesía
14 de noviembre de 2015
bookmark

“La Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios está facultada legalmente para inspeccionar y vigilar detalladamente todos los recursos financieros y tarifarios que han entrado a las empresas generadoras por concepto del Cargo de Confiabilidad y no es de recibo que argumente lo contrario”.

Así fue el jalón de orejas que dio ayer el contralor General de la República, Edgardo Maya Villazón, a la superintendente Patricia Duque Cruz.

En un comunicado, la Superservicios adujo el lunes pasado que la Resolución 071 de 2006, que dio vida al Cargo por Confiabilidad, “no establece función a la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios para vigilar los ingresos que reciben los generadores térmicos que ofrecieron obligaciones de energía en firme”.

Pero Maya precisó que la Superintendencia debe solicitar a los generadores de electricidad los soportes de las inversiones que han hecho con esos recursos. Le recordó que puede hacer vigilancia preventiva, visitas de inspección, aplicar sanciones, exigir correctivos y compromisos para subsanar problemas detectados, entre otras medidas.

Cabe recordar que el llamado cargo por confiabilidad ha sido el detonante para cuestionar el alza de hace tres semanas, de 7 pesos en el kilovatio-hora, durante los próximos 36 meses en las tarifas de energía que pagan los usuarios residenciales, comerciales e industriales que atiende el mercado regulado.

De esa manera, el Gobierno salió a reducir las pérdidas financieras que tienen que asumir las empresas con plantas termoeléctricas. Esto se debió a la falta de suministro de gas en el país, tener que usar combustibles líquidos más caros y la activación de precio de escasez en la Bolsa de Energía por efecto indirecto del fenómeno El Niño.

Por ahora, la Superservicios anunció el jueves que abrió investigación a Termocandelaria por “declararse indisponible”, al verificar que está apta para generar. En el país operan otras 31 térmicas, según la entidad.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida