Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Elección de gerente de Fedecafé entra en su recta final

La propuesta de escisión del gremio es abordada de distinta forma por los tres candidatos.

  • Adriana Mejía
    Adriana Mejía
  •  Luis Guillermo Vélez
    Luis Guillermo Vélez
  • Roberto Vélez Vallejo
    Roberto Vélez Vallejo
09 de agosto de 2015
bookmark

Unidad gremial, reestructuración de la Federación Nacional de Cafeteros, creación de un fondo de estabilización de precios, conservación de la garantía de compra y recuperación de la rentabilidad de la caficultura hacen parte de las propuestas en las que coinciden los tres candidatos a la gerencia del gremio, Adriana Mejía Cuartas, Luis Guillermo Vélez Cabrera y Roberto Vélez Vallejo.

Recientemente los aspirantes se reunieron de forma individual con los integrantes del Comité de Cafeteros de Antioquia, ante quienes expusieron sus iniciativas, de cara a la elección que tendrá lugar el próximo miércoles 12 de agosto en Bogotá, cuando sesionará el Congreso Cafetero extraordinario.

Tras escuchar los planteamientos de los candidatos, el Comité no se pronunció sobre la aspiración que se respaldará el miércoles. El presidente de la entidad, José María Henao Osorio, indicó que solo el martes en la tarde, en Bogotá, se oficializará la posición acerca del candidato que tendrá el apoyo de la delegación paisa.

En diálogo con EL COLOMBIANO ninguno de los integrantes de la terna se atrevió a vaticinar el número de votos que podría conquistar para asegurar su elección, pero todos se declararon confiados de contar con la mayoría de los 60 votos que en este proceso tienen los quince Comités Departamentales.

En los últimos días, además de Antioquia, los aspirantes estuvieron en Caldas y Huila, departamentos que ponen seis votos cada uno, e igualmente en Cauca, Risaralda, Nariño y Quindío (cuatro votos cada uno).

Al cierre de esta edición, el presidente del Comité de Cafeteros de Caldas, Marcelo Salazar, sostuvo que se mantenían las conversaciones de la dirigencia cafetera en todo el país, en procura de lograr un consenso en torno al nombre de la persona que será elegida como gerente de la Federación Nacional de Cafeteros.

La idea de los cultivadores del grano es llegar con un candidato, cuyo nombramiento sea ratificado en el Congreso y evitar desgastes en prolongadas discusiones, debates y votaciones.

Igualmente, se intenta mostrar que el proceso de elección del gerente está cohesionando a los productores cafeteros y cerrando las brechas abiertas por la inconformidad de algunos sectores rurales, que se tradujeron en el pasado en paros y movilizaciones de descontento.

Este diario también consultó a otros dirigentes cafeteros que pidieron reserva de su identidad y confirmaron que en efecto se trata de unificar una posición que permita una definición ágil y expedita el próximo miércoles.

Las cuentas señalan que el candidato con mayores posibilidades es el exembajador en Japón, Roberto Vélez Vallejo, quien hasta ayer contabilizaba 24 votos a su favor, gracias a los respaldos anunciados por Tolima (6 votos), Risaralda (4 votos), Nariño (4 votos), Cundinamarca (4 votos), Quindío (4 votos) y Boyacá (2 votos).

El Comité de Caldas (6 votos) tiene previsto votar por Adriana Mejía, aspirante oriunda de ese departamento y actual representante de la Federación en Europa, mientras los productores del Huila (6 votos) acompañarían a Luis Guillermo Vélez Cabrera.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD