viernes
8 y 2
8 y 2
La desaceleración del país pasó cuenta de cobro a varios sectores económicos en 2017 y entre ellos al de la distribución de combustibles, pues creció 1,43 % en despachos frente al 2016.
Se situó en 3.337 millones de galones frente a 3.290 millones de 2016, pero este dato alertó a los distribuidores de combustible agremiados en Fendipetróleo Nacional, porque significa que el año pasado el sector creció menos que la economía del país, que fue de 1,8 %.
Cuando el sector venía creciendo en los dos últimos años vino la descolgada. “El crecer por debajo de lo que lo hace la economía es un fenómeno que no se veía desde 2014, cuando el sector creció 4,16 % y el producto interno bruto lo hizo en 4,6 %”, apuntó a EL COLOMBIANO el presidente de Fendipetróleo Nacional, Henry Ruiz.
Además, su preocupación parte por la alta carga tributaria. “Cerca del 30 % del valor que se paga en Colombia por un galón de gasolina va a impuestos. La nueva reforma tributaria, que incluyó el impuesto verde e IVA para mayoristas, frenó la venta de gasolina y de Acpm en gran parte del país” (ver Radiografía).
El gremio también reconocen que la desaceleración de la economía los afectó, por lo que hace un llamado al Gobierno para que ajuste la fórmula del ingreso al productor, “que sería una buena opción para estabilizar el mercado”, añadió Ruiz.
Sin embargo, es una petición gremial poco probable de cumplir por cuenta de la realidad fiscal del país .
Periodista de Economía y Negocios. Amante de la vida, con una familia que inspira a esforzarse todos los días a hacer mejor las cosas, una de ellas el periodismo. Egresado de la UPB.