Síguenos en:
Juan Manuel Alzate Vélez
Columnista

Juan Manuel Alzate Vélez

Publicado

10P. Silenciosos

Y entró en el olvido la importancia del arte en la historia nacional de finales del siglo XIX, XX y lo que va del XXI. A diferencia de otras geografías en las quedó grabado el año en que se publicó “El Beso” de Klimt, “el Guernica” de Picasso, o “las variaciones de Goldberg” de Bach. En Colombia, salvo por algunos destellos temporales de necesidad o de extrema genialidad, las siete artes quedaron dominadas por discusiones realistas y factuales que omitieron toda imaginación. A fechas de eventos políticos o asesinatos. A periodos de violencia. A discusiones que siempre se concentraron en encontrar la verdad, cuando a quién le sirve la verdad al lado de la potencia que tiene soñar nuevas realidades. De construir nuevas ideas.

Por mencionar solo...

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
Otros Columnistas