Síguenos en:
Luis Fernando Álvarez
Columnista

Luis Fernando Álvarez

Publicado

16 de marzo de 2023

Por Luis Fernando Álvarez Jaramillo - lfalvarezj@gmail.com

Ha pasado el 15 de marzo de 2023, último día de las sesiones extraordinarias del congreso, de acuerdo con la convocatoria realizada por el presidente de la República, en desarrollo de lo dispuesto por el artículo 138 de la Constitución Política. Al llegar el 16 de marzo, la corporación inicia sus sesiones ordinarias, de acuerdo con la misma norma constitucional. Corresponde evaluar hasta qué punto se justificó hacer una convocatoria extraordinaria, forzando los periodos ordinarios de legislación previstos por la Carta Política.

Mediante el decreto 0160 del 6 de febrero de 2023 el gobierno convocó a sesiones extraordinarias para la discusión y aprobación del Plan Nacional de Desarrollo y otros proyectos de origen parlamentario. Desde un principio, al momento de instalar la plenaria, el presidente del senado advirtió que ninguna de las reformas sociales estaba incluida en el decreto que cita al congreso a sesiones extras. Es decir, no se incorporaron proyectos relacionados con las reformas sociales, pensional, laboral y salud. En este orden de ideas, además del proyecto de ley sobre el plan nacional de desarrollo 2022 = 2026, se sometieron a discusión, entre otros, los siguientes proyectos: 1. Por medio del cual se prohibe el fracking, la exploración y producción de los yacimientos no convencionales. 2. Por el cual se aprueba el tratado de extradición entre Colombia y Argentina. 3. Sobre aprobación del convenio regional de reconocimiento de estudios, títulos y diplomas de educación superior en América latina y el Caribe. 4. Para aprobar la convención sobre el reconocimiento de las cualificaciones relativas a la educación superior. 5. Aprobación del tratado sobre traslado de personas condenadas para la ejecución de sentencias penales entre los Estados Unidos de México y Colombia 6. Aprobación del acuerdo entre Colombia y Venezuela sobre el transporte internacional de carga y pasajeros por carretera. 7. Sobre igualdad de oportunidades y de trato entre trabajadores y trabajadoras con responsabilidades familiares. 8. Por el cual se establece el 12 de octubre como el día de la diversidad étnica y cultural de la nación colombiana. 9. Para aprobar el cambio de denominación del ministerio de cultura. 10. Por el cual se humaniza la política criminal y penitenciaria para contribuir a la superación del estado de cosas inconstitucional. 11. Por el cual se definen y establecen las condiciones para el desarrollo de la infraestructura ferroviaria nacional.

Si bien se trata de proyectos de interés, por su contenido y trascendencia no ameritaban la convocatoria a sesiones extras para su discusión y aprobación, además, por dos razones: la primera, porque finalmente los grandes proyectos que prometió el gobierno para ejecutar el programa del denominado cambio social, por su naturaleza y contenido, solo pueden ser considerados en sesiones ordinarias, para que tengan el debido conocimiento y debate; en segundo lugar, porque las exigencias formales en cuanto a quórums y mayorías para la aprobación de proyectos que afectan los derechos, exige que su discusión se adelante en los periodos ordinarios, con las mayorías especiales exigidas

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
Otros Columnistas