Síguenos en:
Taller de Opinión
Columnista

Taller de Opinión

Publicado

Asuntos de la “hipoteca inversa”

$Creditonota

Por Juan Pablo López Restrepo

Institución Universitaria de Envigado
Facultad de Derecho, semestre 1
juanpalopez01@gmail.com

¡Oh sorpresa! El uribismo nos va a expropiar... ah, es que esos castrochavistas nos han contagiado...

Pero pare ahí, se llama “Hipoteca Inversa” otro mecanismo para favorecer a Sarmiento Angulo y el resto de banqueros de este país. Se trata de la nueva modalidad de ingreso para los adultos mayores que poseen propiedad raíz y básicamente consiste en que un amigable banco lleno de buenas intenciones (léase con ironía) les dará un dinerito mes a mes y cuando el sujeto deje de existir en este mundo, pues esa casita será del banco.

Sí, los herederos podrán saldar esa deuda generada con el banco y así poder conservar lo que por derecho tenían, podrán vender y pagar al banco el dinero causado a lo largo de los años que a sus viejos el banco les giró.

Pero la verdad no es otra a que en la práctica el banco se quedará con esa propiedad, y a los herederos naturales les tocará conformarse con la menuda que resulte de la venta.

La astucia con la que nos hacen creer que benefician a nuestros ancianos raya fuertemente con la hipocresía. Es increíble cómo este gobierno solo se ha interesado en hacer más ricos a los bancos, a los amigos del gobierno que cada cuatro años ponen la plata para las campañas del Centro Democrático y como buenos economistas, esto no es gratis.

No señor presidente, así no se reactiva la economía luego de una pandemia, a los ancianos no se les engaña (y a ninguna persona), esa hipoteca inversa no es más que un mecanismo de expropiación bancario disfrazado de un beneficio increíble, tanto miedo tenían de que ganara un candidato alternativo porque el socialismo nos invadiría y quitaría las propiedades, y resultó ser, una vez más, un gobierno de derecha, complaciente de los bancos, el que pareciera favorecer que se les quite el esfuerzo de años a las familias colombianas. ¿Bienvenidos a una modalidad de expropiación?.

*Taller de Opinión es un proyecto de
El Colombiano, EAFIT, U. de A. y UPB que busca abrir un espacio para la opinión
joven. Las ideas expresadas por los columnistas del Taller de Opinión son libres y de ellas son responsables sus autores. No comprometen el pensamiento editorial de El Colombiano, ni las universidades
e instituciones vinculadas con el proyecto.

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
Otros Columnistas