<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
Juan Carlos Manrique
Columnista

Juan Carlos Manrique

Publicado

Bajémosle a la mala leche

La nueva directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) concedió una entrevista a Caracol radio en 6am Hoy por Hoy. Con mala leche, después de la entrevista, el titular fue: “Concepción Baracaldo: tener experiencia en niñez no es necesario para dirigir el ICBF”. Ampliando la mala leche, aseguraron, de manera simplista, que la funcionaria había dicho, que para trabajar en el Instituto no se necesitaba saber de niñez. Basta con oír completa la entrevista para entender el verdadero contexto de su declaración.

Sumado a lo anterior, como Verónica Alcocer fue quien la llamó para ofrecerle el cargo, la primicia al estilo tabloide inglés quedó lista. Las redes no se hicieron esperar y los comentarios, típicos en versión cloaca, aparecieron en toda su dimensión.

Concepción Baracaldo es administradora de empresas de la Universidad Nacional. Tiene un Doctorado en Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Complutense de Madrid. Cuenta con más de 17 años de experiencia laboral tanto en el sector público como en el privado. No la conozco. No sé si lo hará muy mal o muy bien. Ojalá que sea lo segundo. Y nada tiene que ver que el primer acercamiento lo haya realizado la esposa del Presidente. Es irrelevante para el futuro del ICBF. La discusión es otra. Y les confieso que prefiero a Baracaldo en el ICBF que a Jaime Dussan en Colpensiones.

Miles de entidades del sector privado o público del tamaño del ICBF lo que requieren es un gerente que lidere la ejecución de la estrategia, no necesariamente a un especialista en la categoría. Hay casos como los de Satya Nadella, en Microsoft, con mucha experiencia en la categoría, o casos opuestos muy interesantes de management, como el de Roberto Junguito Pombo, en Aero República, Cerrejón y Corona.

Los retos del ICBF son enormes. ¿Cuál es su verdadera capacidad de gestión? Totalmente precaria frente al problema. Porque, como nos suele suceder en varios frentes, los problemas desbordan las instituciones. Tienen causas muy profundas y solo vemos la punta del iceberg: casi 2 millones de niños en espera de restablecimiento de derechos, 70.000 madres comunitarias sufriendo en un sistema tóxico, 28.000 casos de abusos al año, una entidad politizada, con enorme corrupción, entre otros.

El presidente Petro estuvo en La Guajira y reconoció, con toda claridad, que es un fracaso que mueran niños por causa de hambre y desnutrición. Habría que reconocer también que es un fracaso que se explote a los niños en todas sus formas. No solo en las regiones rurales más apartadas, sino también en las principales ciudades. En las esquinas y semáforos. Ante los ojos de todos.

No permitamos más esto. Usemos la línea de atención #141. Denunciemos los casos de explotación, abuso o maltrato. Exijámosle al Gobierno que aumente el presupuesto y los recursos del ICBF.

Exijámosle a Baracaldo que despolitice al ICBF, que erradique la corrupción, que cuide los escasos recursos y que lidere una estrategia para mejorar la protección de los niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad. Y bajémosle a la mala leche

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
Otros Columnistas