Síguenos en:
Carmen Elena Villa Betancourt
Columnista

Carmen Elena Villa Betancourt

Publicado

Beirut, lecciones de solidaridad

Por

Carmen Elena Villa

Me estremecí al mismo tiempo que millones de usuarios alrededor del mundo cuando vi en tiempo real las imágenes provenientes de Beirut en las que mostraban las explosiones que destruyeron un tercio de la capital libanesa y que dejaron sin vida a, al menos a 160 personas, además de unos 50 mil heridos. El puerto quedó totalmente destruido y se perdió la principal reserva de trigo del país. El mar llegó a llenar el tremendo hoyo que dejó el tercio de la ciudad que quedó destruida. Hoy muchas personas están dejando Beirut por miedo a las consecuencias que pueden dejar las radiaciones... Los cuidados por la emergencia sanitaria han pasado a un último plano. Y esto se dio en un momento crítico que vive el Líbano, donde el desempleo alcanza un 25 por ciento, donde crece el nivel de pobreza.

Cerca del epicentro de esta explosión está el hospital Saint George, el cual se vio también fuertemente afectado: 12 pacientes murieron al igual que dos visitantes y cuatro enfermeras. Decenas de internos que estaban recuperándose quedaron heridos mientras que el 80 por ciento del edificio se derrumbó y el 50 por ciento de la maquinaria quedó destruida.

Pero en medio de tanta polvareda un milagro ocurrió allí: una mujer, que estaba en pleno trabajo de parto mientras toda esta tragedia ocurría, logró dar a luz. Quienes la atendían no se dejaron paralizar por el pánico y continuaron el trabajo hasta el final. Hoy el bebé se encuentra bien de salud.

El portal CNN resaltó también la historia de una enfermera quien, de manera inmediata, mientras que la explosión irrumpió la jornada del hospital, tomó a tres bebés neonatos consigo y los salvó de morir prematuramente.

La foto de este hecho, tomada y publicada por el fotógrafo Bilal Marie Jawich es impresionante... “Ella afirma que fue empujada por un instinto inconsciente y cuando volvió en sí, vio que estaba caminando con estos tres bebés en los brazos”, dijo Jawich a CNN, citado también por el portal Aleteia.

El reportero gráfico relató a CNN que en esa nube de escombros y gritos de pánico él se dedicó a buscar historias llenas de humanidad (cosa difícil cuando lo que reina en la ciudad es la consternación y el dolor desgarrador) hasta que se encontró con esta enfermera.

Jawich comentó que a pesar del panorama desolador que golpeaba la capital libanesa “la enfermera parecía poseer una fuerza escondida que le daba un fuerte autocontrol y una capacidad de poner a salvo a esos bebés”. Siempre me sorprende cómo, en medio de tragedias como esta, sale lo mejor y lo peor de las personas. Cientos de seres humanos ese día perdieron la vida, pero alienta ver que el acto heroico de una ciudadana “de a pie” ha cambiado para siempre el rumbo de estas tres creaturas que crecerán para contar que fueron salvados por la mano heroica de esta mujer que, como dijo el fotógrafo, “dio lo mejor de sí sin planearlo”.

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
Otros Columnistas