Síguenos en:
Taller de Opinión
Columnista

Taller de Opinión

Publicado

Cabeza de turco

Por Felipe Osorio VergaraUniversidad de AntioquiaFacultad de Periodismo, 1° semestre felipeosoriov@hotmail.com

La expresión cabeza de turco hace referencia a una o varias personas que son inculpadas de un hecho que no cometieron con el ánimo de servir de excusa a los fines de los acusadores. En este sentido, esta expresión española que se originó en las Cruzadas y que es equivalente a la locución “chivo expiatorio” encaja a la medida con la situación que vivió el español José González Llorente durante la conspiración orquestada por los criollos neogranadinos el viernes 20 de julio de 1810.

González Llorente había nacido en el puerto de Cádiz, pero había emigrado a la Nueva Granada en 1779, en donde logró amasar una importante fortuna. Su ocupación...

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
Otros Columnistas