Por Felipe Osorio VergaraUniversidad de AntioquiaFacultad de Periodismo, 1° semestre felipeosoriov@hotmail.com
La expresión cabeza de turco hace referencia a una o varias personas que son inculpadas de un hecho que no cometieron con el ánimo de servir de excusa a los fines de los acusadores. En este sentido, esta expresión española que se originó en las Cruzadas y que es equivalente a la locución “chivo expiatorio” encaja a la medida con la situación que vivió el español José González Llorente durante la conspiración orquestada por los criollos neogranadinos el viernes 20 de julio de 1810.
González Llorente había nacido en el puerto de Cádiz, pero había emigrado a la Nueva Granada en 1779, en donde logró amasar una importante fortuna. Su ocupación...