Síguenos en:
María Clara Ospina
Columnista

María Clara Ospina

Publicado

Catástrofe anunciada

Por María Clara Ospina

redaccion@elcolombiano.com.co

Estamos atónitos ante la magnitud de las catástrofes “naturales” que presenciamos a diario. El calentamiento global está ocurriendo más rápido y más ferozmente de lo que los científicos más pesimistas habían pronosticado. Muchos piensan que hemos pasado el punto de no retorno. O sea, que ya es muy tarde para que la humanidad pueda deshacer el mal que ha infligido al planeta.

Pocos oyeron las advertencias de los científicos; menos aún, las tomaron en serio o hicieron algo para prevenir o detener el daño. Hoy es evidente que si no se toman decisiones drásticas e inmediatas el hombre habrá acabado con el planeta y, de paso con su propia existencia.

Rápidamente se están derrumbando peligrosamente récords de temperatura. Cada año es peor el calor y más lugares se ven afectados; inclusive lugares donde excesos de calor eran desconocidos como Siberia, Finlandia, Groenlandia, Islandia.

Este año, en junio, las temperaturas en el noroeste de USA sobrepasaron los 53° C, rompieron, por mucho, todos los récords. Ciudades como Portland (47° C), Seattle (42° C), Lytton, British Columbia, en Canadá (49.6° C), se declararon en emergencia. Estas brutales temperaturas, acompañadas por sequías excepcionales, han causado incontenibles incendios que arrasan con miles de hectáreas de bosques y afectan a todos sus habitantes humanos y animales, aves, mamíferos, inclusive anfibios que mueren, quedan heridos o sin hogar.

También se han calentado los océanos causando la muerte de los arrecifes del mundo. Con la desaparición de los corales, la humanidad pierde algo increíblemente hermoso y los mares pierden los lugares donde se reproducen la mayoría de las especies piscícolas. He visto a científicos llorar hablando sobre esta tragedia.

El calor está derritiendo los glaciales y los polos a una velocidad superior a la que los científicos habían pronosticado. El tamaño de los polos disminuye y el agua en los mares aumenta de altura, amenazando la existencia de islas y de ciudades costeras. De seguir el deshielo, en pocos años ciudades como New York, L.A., Miami, Hong Kong, Río de Janeiro, Cartagena, Ámsterdam, por mencionar solo unas pocas, estarán inundadas.

Lluvias “monzónicas” han causado trágicos deslizamiento en todo el planeta.

La catástrofe global se nos ha venido encima a una velocidad muy superior a lo pronosticado. Pensábamos que teníamos hasta la mitad del siglo para corregir nuestros malos hábitos, frenar el crecimiento de la población, el consumo de combustibles fósiles, la polución de los mares, el abuso de las tierras, la destrucción de selvas y bosques, los crímenes contra el reino animal. Luego los científicos adelantaron las fechas a la tercera década del siglo. Hoy, nos advierten a gritos que se nos acabó el tiempo. ¡Es ahora o nunca!

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
Otros Columnistas