Síguenos en:
Invitado
Columnista

Invitado

Publicado

Conectividad: oportunidades en Antioquia

$Creditonota

Por Karen Abudinen *

Desde que comenzó el gobierno del presidente Iván Duque nos propusimos conectar al 70 % de los hogares colombianos y, para hacerlo, en 2019 se impulsó la Ley 1978 o la “Ley de Modernización del sector TIC”, que significó no solo un impulso para la industria de las telecomunicaciones, sino una mejor calidad de vida para los colombianos.

Nuestro país necesita mayor acceso a Internet porque este es el motor para el progreso. Por esto, el 20 de diciembre de 2019 se realizó la subasta del espectro en las bandas de 700, 1900 y 2500 MHz, un proceso que mejorará y extenderá la conectividad en todo el territorio nacional. Nos permitirá llevarle Internet por primera vez a aproximadamente 1 millón de colombianos en 3.658 centros poblados de 619 municipios de todos los departamentos.

Los antioqueños pueden tener la certeza de que, en los próximos 5 años, 288 localidades (veredas, corregimientos, entre otros) en 64 municipios recibirán cobertura móvil y así aumentarán el índice de penetración de internet del departamento, que hoy es de 18,20 %.

Para el 2020, Antioquia contará con un total de 105 zonas rurales y urbanas donde los habitantes podrán acceder, en estos puntos, a internet gratuito 24/7.

Además, desarrollamos el programa Hogares Conectados, con el que vamos a llevar internet fijo a 61.900 hogares de estratos 1 y 2 de Antioquia. Hoy ya son 5.000 hogares con Internet gracias a este proyecto.

La Ley TIC también contempla avances en radiodifusión sonora. Luego de 11 años, entregamos viabilidad para 18 nuevas emisoras comunitarias en el departamento. Además, por primera vez se inició un proceso para asignar concesiones de emisoras comunitarias con enfoque étnico.

Asimismo, durante este 2020 hemos fortalecido a Teleantioquia, con una inversión de más de 18 mil millones de pesos para llevarles contenidos de calidad a todos sus televidentes.

Para 2021 continuaremos conectando más a los antioqueños, sobre todo los niños, niñas y jóvenes para que accedan a más educación, para ello instalaremos alrededor de 800 centros digitales que estarán ubicados, la mayoría, en instituciones educativas para brindar internet gratuito por 10 años.

Estamos revolucionando la conectividad de Antioquia para que los ciudadanos reciban la llave que abre la puerta hacia las oportunidades digitales.

* Ministra de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
Otros Columnistas