Síguenos en:
Julio César Tettay Calle
Columnista

Julio César Tettay Calle

Publicado

CORRUPCIÓN

Por

Julio CÉsar Tettay Calle

jirafa51@une.net.co

Quizás una de las graves enfermedades que aqueja nuestra estructura social es la corrupción, que permea prácticamente todas las instituciones nacionales.

Son muy mediáticos los casos de corrupción oficial, de la que no se escapa prácticamente ninguna entidad... corrupción en la salud, en la contratación, en las fuerzas armadas, en las alcaldías, en las gobernaciones, en los institutos descentralizados, en las altas cortes.

Pero muy poco de habla de la corrupción en el sector privado. Miembros de juntas directivas o presidentes de compañías que se aprovechan de información confidencial privilegiada para, por intermedio de testaferros, hacer negocios en su beneficio personal. Jefes de compras que reciben comisiones de los proveedores para favorecerlos con pedidos. Y es tan corrupto el que recibe la “coima” como el que la ofrece.

Altos empleados que piden reintegro de gastos que no efectúan. Gerentes que con la complicidad de contadores y revisores fiscales, maquillan la información para volver buenos resultados unas pésimas gestiones.

Empresas competidoras entre sí, que forman “carteles” para manipular mercados, precios y territorios. Vendedores que tienen contrato de exclusividad con una empresa pero que manejan otras líneas que compiten con las de la compañía que les paga.

Y así, múltiples formas de corrupción en el sector privado que cuando se destapan se resuelven casi siempre con el despido del funcionario. De ahí no pasa. El corrupto, muy orondo, vuelve a ser contratado sin ser sometido a ningún tipo de sanción moral o económica.

En el sector público, escasas, pero se dan sanciones pecuniarias y morales para los corruptos. Qué tal si las empresas privadas adoptaran un código de conducta para informar, por ejemplo, a las Cámaras de Comercio el nombre de esos funcionarios de forma que esas listas se puedan consultar públicamente. Seguramente dirán que eso atenta contra la libertad individual o contra el libre desarrollo de la personalidad. Pero es urgente que se tengan herramientas efectivas para combatir quizás el mayor mal de nuestra sociedad.

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
Otros Columnistas