Síguenos en:
Rafael Nieto Loaiza
Columnista

Rafael Nieto Loaiza

Publicado

De Escobar a Otoniel

Por Rafael Nieto Loaiza - redaccion@elcolombiano.com.co

La izquierda radical hizo un escándalo con la extradición de Otoniel. Sostiene que es la prueba de la incapacidad del sistema judicial colombiano. Otoniel tenía 122 órdenes de captura y 6 condenas. En relación con Otoniel, la justicia colombiana ha hecho su tarea eficazmente.

Contrario a lo que alegan, la extradición no vulnera el derecho a la verdad. Decenas de extraditados han rendido versiones en centenares de audiencias y actuaciones judiciales. Otoniel podrá seguir hablando lo que quiera.

Tampoco es cierto que la extradición vulnere la soberanía nacional. La extradición es un antiquísimo mecanismo de cooperación judicial para la lucha contra el delito y funciona en la inmensa mayoría de los países del mundo.

En Colombia, la extradición opera desde finales del siglo XIX. No solo se extradita a los Estados Unidos, aunque allá van alrededor del 70 % de los extraditados. Y no solo se envían por narcotráfico, aunque las causas por este delito correspondan a cerca del 60 %. También Colombia solicita a otros que extraditen a quienes han delinquido acá (Mattos, p. ej.).

No es el Gobierno quien decide a quién extraditar. Debe autorizarlo la Corte Suprema. Y tampoco es cierto que queden en impunidad los delitos cometidos en nuestro país. Los devuelven después a Colombia a cumplir sus condenas.

La izquierda, con el mismo discurso de “los extraditables”, sostiene que la extradición viola la soberanía nacional. Es absolutamente falso. La extradición se hace en virtud de decisiones soberanas de los Estados, que celebran distintos acuerdos para facilitarla, y con participación activa e indispensable de la rama judicial.

Sin extradición, la lucha contra el delito en el mundo sería imposible. Bastaría con que un delincuente salga del territorio del Estado donde ha delinquido para asegurar su impunidad.

Las críticas de la izquierda a la extradición antes eran ideológicas y resultado de su odio a los Estados Unidos. Los ataques de hoy son, además, parte de una estrategia del Pacto Histórico de ganar la presidencia a como dé lugar. Por eso está buscando apoyos políticos en las cárceles y me pregunto si también dinero. Por eso el hermano de Petro hace ofertas a los corruptos y parapolíticos de La Picota. Por eso Piedad Córdoba hace lo mismo con los narcos. Por eso Petro dice que “mi justicia es la justicia de Colombia” y que “no se arrodillará a poderes extranjeros”. Por eso ofrecen “perdón social” para los delincuentes. Por eso proponen “una JEP para el narcotráfico” con “beneficios jurídicos” para ellos. Por eso ahora atacan la extradición de Otoniel.

Todo vale, incluso aliarse con los peores bandidos y atacar la extradición, cuya defensa costó la vida y la sangre de tantos colombianos ilustres y valientes y de tantos inocentes 

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
Otros Columnistas