Síguenos en:

¿De qué nos vanagloriamos en Medellín?

Para muchos es más importante vivir en la sociedad de la apariencia, a reconocer la realidad. Porque creen que es menos angustiosa la mentira que la verdad. Y mientras muchos creen que son otros (el gobierno), no ellos, los que pueden hacer algo, la indiferencia y la pasividad ciudadanas aumentan, y el gobernante de turno, obsesionado más por la imagen que por la gestión y liderazgo, sigue el juego de las apariencias para que su nombre quede grabado en la memoria, gracias a poderosas campañas mediáticas.

Ahora la ciudad está inmersa en su más profundo letargo mediático. Después del trauma que heredó de la narcoguerra solo quiere prestar oídos a todo lo que la haga creer que ha superado con creces esa época de terror. Las campañas mediáticas son...

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
Otros Columnistas