Síguenos en:

Débora Arango

Hay libros que uno tuvo en las manos y dieron horas enormes de felicidad, libros que se devuelven, por más que uno quisiera tenerlos el resto de la vida, porque no nos pertenecen; luego, como nunca más se vuelven a ver, uno duda si en realidad existieron o fue una invención maravillosa de la adolescencia.

A mí me pasó con un libro rojo sobre Débora Arango, la pintora que nació en Medellín en 1907. El libro pertenecía a la escuela donde mi padre era rector, él, como sabía que me gustaba tanto, cada que podía lo prestaba en la biblioteca y me lo llevaba de sorpresa a casa. A los ocho días exactos, me pedía que lo devolviera. Nunca lo olvidó, a pesar de que yo no quería desprenderme de ese libro. “¿Por qué tengo que devolverlo si yo lo leo más que...

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
Otros Columnistas