Síguenos en:
Raúl E. Tamayo Gaviria
Columnista

Raúl E. Tamayo Gaviria

Publicado

Desubicado entre el montón

Por RAÚL E. TAMAYO GAVIRIA

rtamayo@une.net.co

Le escuché una vez al doctor Fernando Gómez Martínez esta historia que en cierta ocasión le contó su amigo Vicentico Martínez Martelo, hombre público muy querido y respetado en Cartagena, ciudad de la que fue alcalde en dos ocasiones.

“Como te parece Fernando la que nos pasó la otra noche. Estábamos acostados y dormidos, Laurina y yo, en nuestra casa del Cerro, cuando me despierta mi esposa y me dice:

- Tico, estoy sintiendo ruidos abajo. ¿Por qué no te asomas a ver si son ladrones?

Yo me levanté con pereza, porque estaba con mucho sueño y bajé al primer piso y me encuentro con un hombre que estaba esculcando los cajones de la cómoda en el comedor y empacando cosas. Yo le pregunto:

- Oye y ¿tú qué haces aquí?

El hombre me respondió: Eche, don Vicente, es verdá, ¿yo qué hago aquí?

Y dejando el costal con los charoles y los cubiertos de plata, se fue por la puerta.

Entre todos los que hemos opinado sobre el alcalde de Medellín, me encontraba como el ladrón cartagenero en la casa de don Vicente Martínez. Desubicado.

Yo defendí la actuación de Daniel Quintero Calle, porque creí en este joven que había sido viceministro de Comunicaciones, que viene de una importante familia del Norte de Antioquia, en la que tengo muchos amigos y levitas que admiro y porque en su gabinete había importantes amigos conservadores y otros no tanto, como mi amigo Alberto Uribe Correa, que, aunque “zurdo”, admiro por todo lo que ha hecho por la Universidad de Antioquia y porque es un sabio contertulio, del que aprendo mucho.

Pero me parece que seguir apoyando a quien quiere acabar con el Aeropuerto Olaya Herrera, que es un lujo que nos podemos dar los paisas y que no nos pertenece solo a nosotros, pues los habitantes del Urabá antioqueño y chocoano, la región de Sucre y Córdoba y todas las ciudades intermedias del Pacífico y de Caldas y hasta el mismo Bogotá con muchos pasajeros que vuelan por Satena y otras aerolíneas, se sienten también felices sobre este derecho a aterrizar en plena capital de Antioquia.

No puedo dar opinión favorable a quien tiene en dificultades al Jardín Botánico que es el patrimonio de los habitantes de Medellín y la sede de nuestros clubes de Jardinería de Medellín y El Poblado, el lugar de investigación de estudiantes y protectores de nuestra flora, la orquideología antioqueña, orgullo de la montaña reconocida mundialmente.

La sacada de mi amigo Álvaro Guillermo Rendón de la gerencia de EPM con todos los méritos que el mismo alcalde le reconoció, subiéndolo hasta las nubes para después soltarlo al vacío con la destitución.

No voy a pasar a denigrar de quien hasta ayer defendí, porque creo que hay esperanzas de lograr un cambio de actitud en esta administración. “Solo Dios no cambia de pensamiento, porque lo conoce todo, y los animales porque no piensan”, dijo Juan Gómez Martínez.

ÑAPA: Los pensionados estamos amenazados con el gravamen a nuestras pensiones. Eso es inconstitucional y el gobierno dizque es amigo. ¿Otra vez desubicado?

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
Otros Columnistas