Síguenos en:
David Escobar Arango
Columnista

David Escobar Arango

Publicado

Diarios y cartas

Por David Escobar Arango *

david.escobar@comfama.com.co

Querido Gabriel,

“Mi vida, en el fondo, consiste y ha consistido siempre en intentos de escribir, en su mayoría fracasados. Pero el no escribir me hacía estar por los suelos, a punto para ser barrido”, escribió Franz Kafka a Felice Bauer, su prometida con la que nunca se casaría. En estas cartas se desnuda el Kafka más humano, con las mismas angustias que luego volcaría en sus libros pero también con la ternura de un enamorado, las preocupaciones normales de un hijo y las reflexiones cotidianas de cualquiera de nosotros. Cuando se publican unos diarios o unas cartas personales se descubre un nuevo mundo, nos sentimos amigos de quien escribe y hacemos efecto de espejo: nos vemos mejor. Debe ser porque no hay un texto más íntimo que un diario ni más sincero que una carta dirigida a alguien a quien queremos de verdad. ¿Hablamos de los diarios y de las cartas, de su papel educativo y sanador?

¿Recuerdas los Ejercicios de San Ignacio de Loyola? Escribir un diario ensancha la perspectiva con la que vemos la existencia. Dejamos de estar metidos en la vida como si fuera un túnel, le encontramos su verdadero valor, nos elevamos por encima de los pequeños dramas cotidianos y comprendemos más ampliamente nuestras ideas y emociones. Escribir sobre lo que vemos y vivimos, sobre lo que somos, nos revela el sentido de la vida. La escritura personal es un viaje interior, una meditación; en diarios y cartas está, probablemente, el camino a la Ciudadela Interior de los antiguos estoicos. Thoreau, por ejemplo, quien comenzó a hacer diarios por sugerencia de Emerson, escribió en 1837: “Estar solo. Encuentro necesario escapar del presente, eludirme a mí mismo. ¿Cómo podría estar solo en la cámara de espejos del emperador romano? Busco un desván...”.

“Cuando la gente ve sus ideas como su propia responsabilidad, es más probable, también, que vea sus actos como su propia responsabilidad”, dijo Martha Nussbaum cuando vino a Explora. Solo en un diario o una carta íntima logramos hacer esa terapia que nos recuerda que no controlamos casi nada de lo que nos sucede, pero sí somos dueños y señores de nuestros actos. Recuerda “la vida examinada” del Sócrates de la Apología. La rutina de repasarnos, repensarnos, de voltear atrás y mirar luego hacia adelante de nuevo, nos empodera, dejamos de ser víctimas o actores secundarios de nuestra propia historia.

¿Qué pasaría si los políticos y otros líderes escribieran diarios? ¿No te gusta escribir y darte cuenta de que metiste las patas o heriste sin querer a alguien? En mi caso, me gustan las notas en las que tomo ánimos para pedir perdón, en las que soy capaz de regañarme o darme un consejo determinante. Un diario o una carta a un amigo hacen las veces del taller del artista, son un entrenamiento, el espacio en el que nos definimos como individuos. Solo en un diario, en las Meditaciones de Marco Aurelio, surge algo tan sabio como esto: “El verdadero modo de vengarse de un enemigo es no parecérsele”. Debió ser aquel un día duro, si de autocontrol se trata, pero quizá uno de los más lúcidos del famoso emperador.

En la escritura íntima y personal hay, por otro lado, cierta magia. ¿Qué tal si, para nuestra tertulia, leemos Leyes espirituales, el ensayo de Emerson, que comienza con esta joya?: “Cuando el acto de la reflexión tiene lugar en la mente, cuando nos miramos a nosotros mismos a la luz del pensamiento, descubrimos que nuestras vidas están labradas en belleza”.

* Director de Comfama

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
Otros Columnistas