Síguenos en:
Raúl E. Tamayo Gaviria
Columnista

Raúl E. Tamayo Gaviria

Publicado

DIFERENCIAS DE PENSAMIENTO

Por RAÚL E. TAMAYO GAVIRIA

rtamayo@une.net.co

“Yo callé males sufriendo/ y sufrí penas callando, / padecí no mereciendo/

Y merecí padeciendo/ los bienes que no demando;

Si el esfuerzo que he tenido/ para callar y sufrir, / tuviera para decir, /

no sintiera mi vivir/ los dolores que ha sentido”.

Estos versos de Jorge Manrique me sirven para empezar a contar los cambios que he tenido en mas de 45 años escribiendo en este querido periódico “de todos y para todos”, como decía su eslogan de primera página.

Cuando releo mis viejas columnas recopiladas en el libro, “Parábolas con Aguijones” y publicadas por el Politécnico Jaime Isaza Cadavid, parece imposible que con la amistad que hoy me une con el ingeniero Álvaro Villegas Moreno y con “el socio” Bernardo Guerra Serna, hubiera podido decir tantas cosas que seguramente molestaron a este par de amigos con quienes hoy miramos el pasado desde un ángulo muy diferente.

Una cosa pensamos como niños, otra como jóvenes y otra como viejos.

Hace dosmil veinte años, Saulo de Tarso, saduceo y perseguidor de los discípulos de Cristo, se convirtió en el gran apostol que hasta hoy nos sigue hablando, veinte siglos después, con sus epístolas, en cada eucaristía a los católicos.

Con toda la controversia que se planteó con la construcción de la presa Hidroituango, la situación de riesgo que se creó con la decisión del alcalde Daniel Quintero y el gerente general de EPM, Alvaro Guillermo Rendón de recurrir a las aseguradoras que contra todo riesgo estaban amparando la construcción de la presa, protegiendo el capital y la inversión.

La opinión pública se dividió entre los que consideraron que no se podían reclamar los seguros millonarios que protegían la megaobra, sin perjudicar a los contratistas.

Lo cierto es que los seguros son para proteger las inversiones y cubrir los riesgos de los contratistas, los interventores y quienes toman las decisiones de construcción. Los responsables de entregar las obras, son las autoridades elegidas que tienen la obligación de responderle al pais.

La Contraloría General de la Nación encontró 28 responsables entre exgobernadores, exalcaldes, exgerentes y miembros de Junta de años atrás.

Gracias a la buena voluntad del alcalde y la gerencia de EPM, se concilió el pleito entre la empresa y los contratistas e interventores y se le prolongaron los contratos por un año más, garantizando el cumplimiento de la entrega de la obra y el inicio de generación de energía para el año 2022.

EPM va muy bien, con esta conciliación y la llegada de las turbinas a la presa de Hidroituango, con el ingreso de seis millones de nuevos usuarios en la Costa, en lo que cubría Electricaribe y ahora lo hace EPM con Afina y que ya produjo seiscientos mil millones de pesos en este primer año.

Ñapa: Hay todavía muchos resentidos que atacan al alcalde Daniel Quintero y al gerente Alvaro Guillermo Rendón, porque no quieren ver los resultados y porque solo miran las nubes pastusas que vienen del Sur. Pero su pensamiento cambiará como cambió el mío. Feliz año

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
Otros Columnistas