Del tono de las discusiones, comentarios y debates respecto a la reforma tributaria saltan a la vista las enormes deficiencias del estatuto tributario actual y la necesidad de que el país cuente con un sistema tributario sencillo, equitativo, progresivo y eficiente, que genere las menores distorsiones posibles.
Una manera de ver cómo está Colombia en cada uno de estos principios es a través de las tasas efectivas de tributación de las empresas, que miden el porcentaje de las utilidades brutas que se va al pago de impuestos (renta, CREE, patrimonio, sobrecostos nómina, seguridad social, 4X1.000, ICA, predial, IVA, aranceles, etc.).
En un trabajo reciente para el Consejo Privado de Competitividad (disponible en www.compite.com.co a partir del...