Síguenos en:
Manuela Zárate
Columnista

Manuela Zárate

Publicado

El Chapuzón

Por manuela zárate

@manuelazarate

El chapuzón de Guaidó no es nada del otro mundo. Es verdad. Cualquiera puede darse un chapuzón. ¿Quién no querría bañarse en el Mar Caribe? Tampoco se trata de criticar cualquier cosita a Guaidó. Él es nuestra única oportunidad a una transición. Estamos unidos a su destino, y eso lo supimos el 23 de enero cuando se juramentó.

Ser el líder de una transición. No. No es fácil. Pocos hombres terminaron más sólos su esfuerzo por unificar un país y garantizar su estabilidad democrática que Adolfo Suárez. Churchill perdió las elecciones después de la guerra. Y así. Para ellos el tema no era quedarse en el poder sino las instituciones. Eso no quiere decir que un político puede darse el lujo de no tomar en cuenta la imagen. Cada gesto, por más pequeño e insignificante que parezca, por más tonto, importa. Importan sus palabras, cada una de ellas y por eso sus discursos los prepara un equipo, se discute, se disecta, se piensa, se vuelve a escribir. Porque todo. Absolutamente todo importa.

Todo importa aún más cuando tienes que levantar la moral de un país. Cuando hay presos políticos, madres que ven a sus hijos condenados de por vida por la malnutrición, empresarios a quienes les queman sus empresas, familias rotas por el duelo de la separación o por la muerte.

Todo importa cuando hay que recuperar un espacio de apoyo internacional que nos guste o no se ha debilitado. Y no es cosa nada más de las palabras de apoyo. La dura realidad de que detrás de las palabras de apoyo no hay acciones, y sin acciones no hay cambio.

El presidente de la transición, sea Guaidó o sea quien sea, tiene un trabajo enorme de ser la viva imagen no de un cambio, sino de algo muchísimo más difícil: la invención de una nación. Y esa invención empieza por los principios básicos que queremos para nuestro país. Todavía no sé cuáles son, porque esa discusión no la hemos tenido.

El tema no es el chapuzón, sino el momento del chapuzón. Porque mientras se habla de un Plan País que cada vez se ve más alejado de la realidad, en otros lados una verdadera maquinaria lucha porque le quiten las sanciones a quienes han saqueado y ahogado nuestro país, se discuten elecciones, otros definen nuestro futuro. El verdadero problema con eso es que al no estar Guaidó capitaneando el barco de esas discusiones pierde él su propio liderazgo. Se difumina como líder. Se ve alejado de la realidad. Y el problema es que estamos unidos a su destino en este momento. Se difumina él y se ve borroso nuestro futuro en libertad.

A veces parece que esas decisiones de agenda, de imagen, las hiciera quien prefiere verlo así a verlo realmente al frente de la transición. Lo que es una ironía, porque es la misma gente que después lanza iniciativa para pedirles a los ciudadanos que no hablen. Es la gente que pretende vender la idea de que un líder lo hace y lo deshacen quienes lo critican y no sus acciones.

Esos líderes que silencian la crítica porque los debilitan se llaman dictadores. No digo que Guaidó lo sea, ni mucho menos, pero muchos que dicen defenderlo sí y pareciera que no se dan cuenta el tipo de pensamiento que defienden. Me recuerda un anécdota de la II Guerra Mundial. Es que Stalin se frustraba enormemente de tener que trabajar con Churchill y Franklin D. Roosevelt. No entendía que tenían que responderle a sus gabinetes, a sus congresos, pero sobre todo a la opinión pública, a la gente. Y les reclamaba y ellos en eso fueron muy cuidadosos, conscientes de eso que en inglés llaman: accountability.

Sí, la opinión pública no es todo. La voz del pueblo no es la voz de Dios. A veces el deber ser tiene que imponerse ante la opinión pública, pero aún así habrá que responder y asumir las consecuencias. Eso es democracia. Lo peor que tenemos, pero lo único que tenemos. Un chapuzón no es nada del otro mundo. Pero quién y cuándo sí que importa .

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
Otros Columnistas