Iba caminando y en un callejón encontré una carpa de colores amarillo, azul y rojo con un letrero que decía: “Circo Colombia. Ingrese bajo su responsabilidad”. Mi curiosidad venció a mi sentido de conservación y entré. Un hombre anunciaba los artistas con gran entusiasmo:
«Bienvenidos al circo Colombia. Un lugar maravilloso abundante en colores, olor a frutas y sangre derramada. Cada acto lo hará llorar. Para el espectáculo de hoy, de mañana y de los próximos años tendremos impresionantes malabaristas que siempre caen parados.
Tenemos a ¡Plastifico! Este personaje de pelo enmarañado combina su carisma y don del saludo con su ignorancia en asuntos de gobierno porque ante preguntas fundamentales responde “¿cómo así?”. Su show es promocionado con adhesivos en automóviles de alta gama. Su espectáculo está ambientado por una nube de humo, y su lema es: plata es plata.
Tienen que ver al ilusionista: ¡el pastor! Idolatrado por su rebaño. Su conocimiento del circo lo usa para seducir con adjetivos populistas. Su experiencia en derrotas le ha enseñado a hacer pactos con camaleones, lagartos y fieras. Su número más sorprendente es la impresión de billetes.
No se pierda ¡al tibio! Talentoso artista con la capacidad para sumergirse en aguas frías o calientes sin cambiar de temperatura. Se ha caído en bicicletas, ha domado ballenas y a pesar de su talento administrativo se le dificulta despertar emociones permanentes en el público.
Tenemos un nuevo artista, ¡el viejito bravo! Famoso por su acto dando bofetadas a diestra y siniestra. Cabalga en solitario producto de riquezas logradas en pasados espectáculos. Baila en Tik Tok con su peluquín haciendo las delicias del público.
No se pierda: ¡La Madame! Una maga que aparece y desaparece cada cuatro años. Está artista los deleitará con su show sobre las maquinarias. Su acto de la señora perdida lo hará reír a carcajadas.
Ríase con el mejor trío de payasos:
Liderado por el titiritero megalómano. Con su voz mezcla de presbítero y capataz, logra conmover a los incautos. Ha sido el gran show del circo en los últimos veinte años. En los últimos cuatro tuvo su propio títere. Su talento está probado en los escenarios, pero se desempeña mejor tras bambalinas.
Viene acompañado del Colorado, un jeque pluma blanca que se encontró la virgen cuando murió el galán del circo y él lo reemplazó. Su acto llega al clímax cuando se baña en mermelada. Puede hacer malabares, piruetas, pero se le conoce más por sus aperturas económicas.
Ríase con, ¡el delfín azul! Le encanta viajar, se siente como un niño cuando viaja en avión. Famoso por su acto conocido como La plantada en el que se queda esperando en una silla. Tiene talento para cambiar de color.
Ya lo saben. Disfruten el gran circo Colombia. 8.000 escándalos, 6.402 sonrisas desaparecidas, con 200 años de trayectoria repitiendo los mismos shows a un público que nunca se cansa de llorar. ¡Compre ya su boleta! Este domingo 29 de mayo habrá una función especial. Prepárese para llorar»