Síguenos en:
Luis Fernando Álvarez
Columnista

Luis Fernando Álvarez

Publicado

El difícil camino hacia la objetividad

Por LUIS FERNANDO ÁLVAREZ J.*

lfalvarezj@gmail.com

Me correspondió ejercer la Presidencia del Consejo de Estado cuando se desató la dura controversia entre el presidente Álvaro Uribe Vélez y algunos miembros de la Corte Suprema de Justicia. Los compañeros del Consejo solicitaban que bajo nuestro liderazgo la Corporación se pronunciara sobre el conflicto creado. Con la prudencia que debe caracterizar a quien dirige una Alta Corte, pensamos que era mejor no pronunciarnos, hasta tener la información y evaluación completa de la situación. Como era de esperarse, esta postura originó encontradas reacciones, pues mientras algunos la miraban como un acto implícito de apoyo al presidente Uribe, otros consideraban que buscaba desconocer la dignidad propia al Jefe de Estado. Nosotros simplemente pensamos que era menester, entre jueces de alto nivel, esperar a tener más elementos que nos acercaran a la verdad objetiva sobre lo que estaba sucediendo.

Algo similar ha sucedido con los escritos que hemos publicado a raíz de las dificultades vividas por EPM. Hemos recibido toda clase de críticas, unas más enérgicas que otras, pero todas con el fondo común de la intemperancia y rechazo, por no movernos en el sentido de la polarización: por una parte, quienes levantan su voz de protesta porque consideran que con los argumentos que se exponen se está defendiendo la anterior administración de la ciudad y atacando las ejecutorias del alcalde actual. Por el contrario, ante esos mismos escritos, también hemos recibido duras críticas de quienes piensan que estamos utilizando estos espacios con el único propósito de defender la obra del alcalde Quintero. A todos hemos enviado nuestro abrazo de agradecimiento, pues los comentarios encontrados de unos y otros, demuestran nuestro afán por encontrar y mostrar la realidad de los hechos.

En una sociedad tan polarizada, en la que cada vez, con mayor rigor, se acentúa y confunde la pasión con la razón, no cabe duda que el camino hacia la verdad objetiva es el más adecuado pero a la vez el más ingrato y el menos reconocido. La tolerancia y el pluralismo son presupuestos necesarios en el duro trajinar hacia la verdad fáctica; sin embargo, para que ello sea posible es necesario dejar a un lado la polarización y los sentimientos de extrema. Pareciera que hemos llegado a un punto de tanta contradicción social, que sólo quienes propongan formulas extremas, con incalculables costos económicos, sociales y políticos, tienen posibilidades de ser depositarios del apoyo de las grandes masas de ciudadanos.

El hombre prudente, aquel que es capaz de compartir sus ideas y escuchar las del otro, no parece tener futuro en nuestra sociedad. Es hora de recoger, de aprender de los errores ajenos y propios, de enderezar el camino, de buscar entre todos medidas y medios de solución. Si no lo hacemos, si seguimos empeñados en que el desarrollo depende del beneficio colectivo, no con el otro sino contra el otro, nuestros sistemas sociales continuarán decayendo y el asomo del abismo va teniendo fecha visible, probablemente alrededor del año 2022.

* Expresidente del Consejo de Estado y exmiembro de la junta directiva de EPM.

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
Otros Columnistas