Síguenos en:
Francisco Cortés Rodas
Columnista

Francisco Cortés Rodas

Publicado

El perdón y la responsabilidad

El obispo Butler dijo que el perdón es la clausura del resentimiento (Butler, 1829). Con el nombre perdón nos referimos al deseo de separarnos de algo que en el pasado nos causó un daño. El perdón comprende la solicitud de perdón por parte de quien dañó y se muestra arrepentido y la respuesta de perdonar, por parte del afectado. El perdón está estrechamente relacionado con la justicia, pues si no hay justicia es imposible el perdón.

En el otorgamiento de amnistías se argumentó en el pasado que el mal es natural, necesario, inevitable, y que por tanto frente al mal -Auschwitz, Hiroshima, el genocidio y los crímenes de lesa humanidad- no hay responsables. El mal, determinado por una característica “estructural” u “objetiva” de la historia, es incomprensible...

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
Otros Columnistas