Síguenos en:
The New York Times
Columnista

The New York Times

Publicado

EL SIGNIFICADO DE “DESPACITO” EN LA EDAD DE TRUMp

Por Moises Velásquez Manoffredaccion@elcolombiano.com.co

El viernes “Despacito,” el éxito de los artistas portorriqueños Luis Fonsi y Daddy Yankee, se convirtió en el video más visto en la historia en YouTube, con casi 3 mil millones de veces. Y llegó a ese momento más rápidamente que cualquier video musical en la historia, si combina la cantidad de veces que la gente escuchó la canción original o el video con una versión ‘remix’ que incluye la participación del cantante canadiense Justin Bieber.

El ascenso de “Despacito” es increíble por varias razones: con la excepción de la introducción de Bieber, la canción es casi en español. (Despacito significa ‘lentamente’ y depende de cómo interpreta la letra, la canción se trata de lo que quisiera hacer...

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
Otros Columnistas