Síguenos en:
Elbacé Restrepo
Columnista

Elbacé Restrepo

Publicado

ENTRE CULTURAS: UN FESTIVAL DIFERENTE

Por Elbacé Restrepo

elbaceciliarestrepo@yahoo.com

¿Han visto que hay personas que se preguntan y se responden ellas mismas? Yo soy una de ellas. Me pregunté: “¿Será maluco escribir otra vez invitando a los lectores a visitar Bolívar?”. Y me respondí: “Si hay columnistas a quienes les faltan letras para hablar siempre de Uribe, Santos, la JEP o Sanctrich, a favor o en contra, ¿qué o quién puede impedirme invitar a unas fiestas culturales en mi pueblo? ¡Nada ni nadie!”. Y heme aquí, contándoles que la séptima edición del Festival Folclórico Nacional Entre Culturas, está por comenzar.

¡Taratatá! Que redoblen los tambores para este encuentro anual de música, danza, teatro y arte bajo la sombra de los samanes, que los días 16, 17 y 18 de agosto de este año, tendrá una programación como para chuparse los dedos. Tomen nota:

Exposiciones de bordado y tejido manual, además de la muestra colectiva de los artistas del pueblo, que no son poquitos y son muy buenos. Concierto Melodías entre públicos, de cuerdas, coros y bandas, gracias a la integración de las escuelas de música de Concordia, Jardín y Bolívar. Revista Ritmos: Música, baile y cantaoras del Ballet Folclórico Afrodescendiente del Pacífico. Concierto La evolución de la carranga, una creativa fusión popular de música popular, vallenato y rock, del grupo San Miguelito, encargado de prender la rumba.

Para los más calmados también habrá festival regional de danzas y sonidos latinoamericanos, desde Argentina hasta México, gracias a Sin Fronteras, un nombre que ni mandado a hacer para el presidente Trump. Pero no nos desviemos...

También podremos disfrutar de “Volver”, una historia contada por Apus Tango, a través de canciones y baile. La agrupación La Guaneña no se quedó atrás y ofrecerá un concierto de cumbia, porros y gaitas. Habrá, además, conferencias, festival de cuentería, comparsas de teatro callejero y serenata de música de antaño, con Los de Amaranto, el grupo de la casa.

Y si hasta el momento les ha parecido poquito, les ajusto con esta menudita: Un concierto de músicas del mundo para el mundo, a cargo del octeto vocal Kumae. Revista musical Linda Colombia, lindo el amor, del grupo Colombia Canta y Encanta. Y para desentumir las piernas, cierre y fin de la emisión con un gran baile de salón para brillar baldosa al ritmo de Lucho Bermúdez, Edmundo Arias, la Billos Caracas Boys y los Melódicos, interpretados por la orquesta La Pascasia. La oferta es amplia, sin duda. ¡Y todos los eventos son gratis!

Y como estamos a dos horas y un derrumbe de Medellín, hay tres opciones para llegar: Opción 1: Medellín - Venecia - Bolombolo – Bolívar. Opción 2: Medellín - Fredonia - Puente Iglesias – Bolívar. Opción 3: Medellín - Santa Fe de Antioquia – Bolombolo - Bolívar.

Más que la fiesta por la fiesta, son tres días para conocer y valorar las expresiones culturales de diferentes zonas del país, sin borrachos, sin narcocorridos y sin reguetones de poca factura. Además, podrán disfrutar la belleza, el clima y hospitalidad de mi pueblo. ¡A reservar hotel! ¿Se animan?.

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
Otros Columnistas