Hay sectores sociales y políticos que se oponen con vehemencia al Acuerdo de paz firmado entre el gobierno y las Farc. Han generado pánico social: dicen que el pacto logrado está lleno de peligros. La polémica arde, pero la polarización anula cualquier posibilidad de entendimiento: entre los gritos, es difícil identificar el meollo del asunto.
Vale la pena, un año después de pactada la paz con las Farc, regresar al texto que supuestamente está lleno de peligros para ver qué es lo que resulta tan problemático y qué es lo que hay que echar abajo.
Al reflejar su visión de paz y el impacto que se esperaban que la construcción de la paz tuviera en el territorio y las comunidades, el gobierno y las Farc formularon una ruta para la “transformación estructural”,...