Síguenos en:
Aldo Civico
Columnista

Aldo Civico

Publicado

“Fratelli Tutti”

Por ALDO CIVICO

aldo@aldocivico.com

Hace algunos días me estaba tomando una cerveza y picando algo con mi amiga Catalina, al terminar un largo día de trabajo. El sol estaba desapareciendo detrás de las montañas, la temperatura se hacía más fresca y a pesar de que nos limpiamos las manos de vez en cuando con el antibacteriano, nos parecía vivir un agradable momento de normalidad, lo que quizás tanto hemos añorado durante estos meses. Nuestra conversación fue amablemente interrumpida por un joven alto, delgado, de piel oscura con el cabello largo y rizado, acompañado por su hijo, un niño de cuatro años con ojos sonrientes. Eran de Venezuela, buscando ayuda para llevar comida al resto de la familia; la esposa y dos hijas más. Los invitamos a compartir con nosotros lo que habíamos ordenado. Fueron suficientes unos minutos para entender los desafíos y los sueños de quienes han dejado su patria, humillada por un régimen dictatorial. Ofrecer un momento de atención plena nos pareció lo mínimo que podíamos hacer por quienes comparten nuestra misma humanidad y hoy viven una condición de sufrimiento.

Al día siguiente, los medios difundieron las desafortunadas declaraciones de Claudia López quien acusó a los inmigrantes venezolanos de ser la causa del aumento del crimen en Bogotá. Es lamentable que la alcaldesa, quien tiene suficiente experiencia y estudios para entender la importancia del lenguaje, haya elegido palabras que estigmatizan a una población que hoy vive en condiciones de extrema fragilidad, incertidumbre y sufrimiento. Me incomodaron sus declaraciones por hacerle eco a la retórica xenófoba y discriminatoria de líderes populistas como Donald Trump y Matteo Salvini. Es una retórica que hoy no debería tener lugar en la política.

Por eso, me llegaron como un bálsamo las palabras de la última encíclica del Papa Francisco, “Fratelli Tutti”, donde destaca que el grito de los inmigrantes y las víctimas de la violencia desenmascara la retórica de un universalismo abstracto y la naturaleza individualista de nuestras sociedades. Dice el Papa que de una limitada relación entre socios que comparten intereses tenemos que abrirnos a una relación integral y auténtica con el prójimo, porque la fraternidad no puede limitarse a nuestros semejantes. Hay que poner la persona humana, su altísima dignidad, y el respeto para el bien común al centro de cada acción política, social y económica - dice Papa Francisco: “Si toda persona tiene una dignidad inalienable, si todo ser humano es mi hermano o mi hermana, y si en realidad el mundo es de todos, no importa si alguien ha nacido aquí o si vive fuera de los límites del propio país”.

Los movimientos migratorios son hoy un gran desafío. Conllevan la necesidad de resolver problemas complejos y de no fácil solución. Por eso la actitud con la que miramos a los inmigrantes determina la calidad de nuestra solución y es al mismo tiempo un test a nuestra humanidad. Vamos a construir una sociedad distinta dependiendo de si definimos al otro como a un enemigo o si lo reconocemos como a una persona con toda su dignidad. Ojalá aprendamos a reconocernos como miembros de un solo pueblo: la humanidad.

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
Otros Columnistas