Síguenos en:
Alejo Vargas Velásquez
Columnista

Alejo Vargas Velásquez

Publicado

Importancia y Riesgo de la Inteligencia

Por alejo vargas velásquez

vargasvelasquezalejo@gmail.com

A propósito de los informes de la Revista Semana, vale la pena hacer unas reflexiones acerca de la importancia de la Inteligencia en una sociedad democrática, que algunos definen de manera sencilla como información, pública y reservada, procesada y analizada para que sea útil en la toma de decisiones relativas a la seguridad y la defensa y que no se debe confundir con la investigación criminal, asociada a la investigación de delitos.

Es una actividad estratégica para cualquier Estado, para que sus dirigentes tengan mejores elementos para tomar buenas decisiones, especialmente en el campo de la seguridad y la defensa nacionales. La Inteligencia tiene una pretensión preventiva -es efectiva cuando se anticipa a lo que se consideran riesgos y amenazas a la convivencia y seguridad ciudadana, la seguridad pública o la seguridad nacional-, pero las actividades de Inteligencia no deben ni pueden ser operativas.

La Inteligencia debe ser realizada por personas, civiles, policiales o militares, altamente preparadas para esa tarea y tiene dos características principales que a su vez son fuente de riesgos, la primera, es que no debe ser ideologizada; es decir, no puede partir de la idea de que hay determinadas ideologías o partidos políticos que son riesgo o amenaza para la democracia; es decir, no existen enemigos internos -pueden haber ciudadanos que infringen la ley y que se debe buscar, capturarlos y ponerlos a órdenes de las autoridades judiciales-, si no hay el riesgo de que la Inteligencia se convierta en un mecanismo de persecución política a grupos de ciudadanos que piensan distinto -incluidas prácticas como interceptaciones ilegales, ponerse al servicio de un partido político, violaciones de derechos- y ese es el camino para los autoritarismos.

La segunda, es que la actividad de Inteligencia debe ser reservada y en ocasiones secreta, lo cual se puede prestar, si no se establecen controles adecuados para prácticas abusivas y/o corruptas -los gastos reservados de Inteligencia por eso son tan complejos de controlar- y deben afinarse los procedimientos de control político -de ahí la importancia de la pluralidad en la composición de la Comisión de Inteligencia del Congreso para hacer el control político, pero desafortunadamente algunas fuerzas políticas no valoran la importancia de ser parte de estas Comisiones-, el control fiscal de la Contraloría y el control administrativo de la Procuraduría, además de los controles internos de las instituciones.

Por ello la actividad de Inteligencia es estratégica en una sociedad, pero en democracia debe estar subordinada y controlada por las autoridades civiles y es recomendable diferenciar la Inteligencia estratégica, de la propia de las actividades militares y policiales; hay siempre debate acerca de si lo recomendable son varias agencias de inteligencia especializadas o la centralización de las mismas, y si bien no hay conclusiones definitivas, todo indica que es mejor la presencia de varias agencias especializadas-.

Por consiguiente, necesitamos buenas agencias de inteligencia, pero profesionalizadas y no ideologizadas, porque si no, dejan de ser eficaces para lo que se necesita -comienzan a fantasear o lo que es peor, hacer montajes y ver enemigos donde solo hay ciudadanos que piensan distinto- y se convierten en herramientas del régimen para perseguir a la oposicion política.

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
Otros Columnistas