Síguenos en:
Rocío Arango Giraldo
Columnista

Rocío Arango Giraldo

Publicado

Inversión social y capital paciente

Las economías emergentes crecen por encima del 4% anual, y se caracterizan por el compromiso de reducir la brecha social entre ricos y pobres, a través de inversiones sociales y de la construcción de infraestructura. Con la obsesión del gobierno por temas como la entrada de Colombia en la OECD, donde están los países de renta media y alta, evidencia de la visión de gobierno alejada de la realidad social, cabe preguntarse por los mecanismos de inversión social privada para garantizar que esté en donde debe de estar.

Buscando identificar las perspectivas sobre la filantropía y la inversión social entre las personas de alto nivel patrimonial en América Latina, el grupo financiero UBS y el Instituto Hauser para la Sociedad Civil en la Universidad...

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
Otros Columnistas