Síguenos en:
Beatriz de Majo
Columnista

Beatriz de Majo

Publicado

Israel más China: una patata caliente

Por beatriz de Majo

beatriz@demajo.net.ve

El alto gobierno en Washington no ha evitado hablar en público sobre el tema de la importante influencia que China mantiene dentro de la economía de Israel, uno de sus más importantes aliados en la escena internacional. En términos inequívocos un muy destacado funcionario del Departamento de Estado se pronunció hace un par de semanas, cuando aseguro que “los Estados Unidos desean para sus socios más confiables términos justos y recíprocos de comercio y de inversiones. Los negocios que tienen que ver con China, por el contrario, son opacos, transaccionales y orientados a beneficiar al Partido Comunista chino”.

No hablaba en abstracto este alto personero. Se refería a un colosal proyecto de infraestructura que se origina en Hong Kong. Se trata de la inversión de 1,5 billones de dólares en una planta desalinizadora –Planta Sorek B- que operaría y controlaría el suministro de una cuarta parte de las necesidades de agua potable al país desde el presente hasta el año 2049. Su emplazamiento geográfico también es motivo de preocupación, porque estaría ubicada en las inmediaciones de la base militar israelí de Palmachin, donde se encuentran sistemas de defensa armados desarrollados con el apoyo de tecnología norteamericana.

Este caso es apenas un ejemplo de las actividades conjuntas que resultan urticantes para el señor Trump, porque la realidad es que la interacción entre China e Israel alcanza a diversos terrenos bien desarrollados a lo largo del tiempo tanto en el ámbito comercial como en el de inversiones, los que pudieran ser objetados por el gobierno de la Casa Blanca dentro de esta nueva agresiva política en contra de la segunda potencia planetaria. Los otros sectores que pudieran ser objeto de vetos tienen que ver con puertos y telecomunicaciones, dos áreas incisivas en las que los chinos mantienen estándares de excelencia.

La posición del gobierno israelí en el terreno de sus relaciones de negocios con China ha tendido a ser cautelosa sin subordinarse, por ello, al veto global norteamericano. Desde octubre pasado se creó en Tel Aviv una comisión que involucra a las autoridades en materia económica, internacional y de seguridad estratégica, encargada de revisar las relaciones bilaterales con el gigante de Asia, con la idea de no pisarles los cayos a los americanos en sus acercamientos con China. Con Hong Kong igualmente, dada la especial coyuntura que se presenta con su administración. De hecho los ministerios de Defensa y de Finanzas se involucran en el proceso de negociaciones, ofertas y licitaciones externas a fin de asegurar que las transacciones no les crearán dificultades insalvables con sus aliados políticos norteamericanos. Esa es una relación proactiva vital que no se atreverían a molestar ni con el pétalo de una rosa.

Por su lado, Donald Trump no detendrá sus presiones sobre Israel en su empeño por desacomodar la influencia china en esa parte del mundo. Es necesario acotar que no les falta razón cuando se trata de impedir, por ejemplo, que China ejerza control sobre el Puerto de Haifa, lo que también es motivo de negociaciones en este preciso instante. No hay que recordar que China maneja ya los puertos en el Mediterráneo de Piraeus en Grecia y de Trípoli en el Líbano.

Una posición intermedia con Washington no existe pero, al propio tiempo, el gobierno israelí no puede permitirse perder cara frente a sus nacionales aceptando las imposiciones desfachatadas de la Casa Blanca y en detrimento de sus propios intereses. Resulta difícil imaginar cómo evolucionará el juego geopolítico en este terreno. Lo que sí es claro es que quien tendrá que ser maleable en sus posiciones es Tel Aviv, no Washington.

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
Otros Columnistas