Síguenos en:
Andrés Oppenheimer
Columnista

Andrés Oppenheimer

Publicado

La sorpresa del nuevo ranquin de países felices: Israel

Por Andrés Openheimmer - redaccion@elcolombiano.com.co

No fue una gran novedad que los países escandinavos salieran una vez más como los más felices del mundo en el nuevo ranquin de 146 naciones del Informe Mundial de la Felicidad. Pero hubo una gran sorpresa en el ranquin de este año: Israel.

Israel, un país que a menudo está al borde de la guerra, fue clasificado este año como el noveno más feliz del mundo.

Al igual que en los últimos años, los primeros ocho lugares del nuevo ranquin fueron liderados por Finlandia, Dinamarca e Islandia, seguidos por otros países europeos. Más abajo en la lista están Estados Unidos (16), China (72) y Rusia (80).

La mayoría de los países latinoamericanos están en la mitad de la lista. Colombia ocupa el puesto número 66 de los 146 países, Venezuela el 108.

El ranquin anual es publicado por la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible, un grupo de universidades que ha estado presentando sus informes a las Naciones Unidas desde 2012. El reporte anual se basa en la Encuesta Mundial de Gallup, que pregunta a las personas de todo el mundo qué tan satisfechas están con sus vidas, en una escala del 0 al 10.

Tal Ben-Shahar, un profesor israelí de Psicología Positiva conocido por haber impartido una de las clases más populares de la Universidad de Harvard, explica que Israel sale bien parado en este ranquin porque “La característica distintiva número 1 de los países felices es tener una gran conexión social, en que hay un gran apoyo de familiares y amigos”. Y agrega: “Tal como lo dijo el filósofo británico Francis Bacon, ‘la amistad duplica la alegría y reduce el dolor a la mitad’”.

En segundo lugar, ser un país que a menudo ha sido atacado por sus vecinos y un pueblo que ha sido víctima de persecución durante miles de años les da a muchos israelíes una sensación de confianza y apoyo mutuo. “En tiempos de guerra, la gente se junta para apoyarse unos a otros”, dice Ben-Shahar.

En tercer lugar, el ejército israelí, que es obligatorio para hombres y mujeres jóvenes, y la pujante industria tecnológica del país ayudan a unir a los israelíes con los inmigrantes recientes y les da a muchos un sentido de propósito. “No se trata solo de las relaciones, también se trata de un sentido de significado y propósito”.

Richard Layard, un economista y exparlamentario británico que ha escrito varios libros sobre la felicidad y es uno de los editores del Informe Mundial de la Felicidad, señala que “el compañerismo es un elemento crucial para producir felicidad. Y, hasta cierto punto, hay más sentimiento de compañerismo cuando estás bajo una amenaza externa”.

Según los investigadores sociales, los países latinoamericanos también tienen fuertes lazos familiares y de amistad, pero Israel tiene niveles de ingresos mucho más altos. Israel tiene un PIB per cápita de casi 44.000 dólares al año, más alto que el de Francia y tres veces más alto que el de Chile, según el Banco Mundial.

Es importante tener en cuenta que las encuestas del Informe Mundial de la Felicidad en Israel incluyeron a los palestinos que viven en Israel, pero no a los que viven en los territorios palestinos. Los habitantes de los territorios palestinos fueron encuestados como un país separado y ocuparon el puesto número 122 en el ranquin, casi al final de la lista.

Hay muchas cosas que el mundo puede aprender de las virtudes de Israel, y también de sus errores 

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
Otros Columnistas