Síguenos en:
David E. Santos Gómez
Columnista

David E. Santos Gómez

Publicado

Lo que fue es lo que se viene

Por david e. santos gómez

davidsantos82@hotmail.com

Este año que se va en unas horas nos deja un cierre tormentoso. Unos meses finales de política nacional e internacional revuelta que, a su vez, son un buen parámetro de lo que nos espera en la nueva década. El 2019 se despide en medio de protestas en el mundo entero y con una fotografía de América Latina en llamas.

Es claro que, de igual forma, el 2020 no traerá calma. Al menos en este continente cansado de abusos, de política del hambre y desbalance, las ciudades seguirán viendo sus calles llenas y las noches interrumpidas por cacerolazos. Chile no da tregua, Bolivia es un polvorín, Argentina camina de puntas por el abismo, Venezuela normaliza el horror, Brasil acelera con un gobierno del medioevo y en este país nuestro, siempre tan injusto, la clase política se burla, a carcajadas y sin remordimiento, de una mayoría que pide ser escuchada.

La inconformidad seguirá porque no es claro un horizonte de cambio ni en los discursos ni mucho menos en las conductas gubernamentales. La capacidad del diálogo parece atascada por las viejas formas ejecutivas que creen que todo consenso es una derrota, que interpretan las llamadas al diálogo como una claudicación. Y con esos parámetros la represión se acrecienta, los ataques personales e intimidaciones se sistematizan y las posibilidades de construir desde el disenso se esfuman.

Pero el temblor es necesario. El despertar de las calles latinoamericanas, más sobresaliente e inesperado en unos países que en otros, es sintomático y prometedor. Habla de una ciudadanía informada (aún cuando sus enemigos insisten en señalar la manipulación como el origen de los descontentos) y modificará sustancialmente la forma en la que se relacionan los políticos con sus votantes. Además, y esta es la enseñanza más importante, lo que está pasando en este periodo bisagra del continente no tiene reversa. Quizá porque en el centro de todas las luchas y peticiones está una nueva generación que ve e interpreta la realidad de otra manera. Que no espera. Jóvenes que han entendido rápidamente que en la balanza del poder y la justicia son ellos los que tienen un peso superior suficiente para modificar el juego. Aún cuando les lleve tiempo.

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
Otros Columnistas