Síguenos en:
Manuela Zárate
Columnista

Manuela Zárate

Publicado

LOS QUE NO SE DOBLEGARON

Por

manuela zárate
manuelazarate.blogspot.com

El 17 de junio de 1940 con Francia ocupada por los alemanes Jean Moulin, prefecto de Eure-et-Loir, se negaba a consignar un texto en el que se acusaba a las tropas francesas en el norte de África de asesinatos y violaciones. Su silencio se convirtió en uno de los primeros actos de la resistencia. Moulin fue presidente del Consejo Nacional de la Resistencia, hasta morir torturado en 1943.

Ayaan Hirsi Ali, oriunda de Mogadiscio, en Somalia, hija de un opositor al gobierno conservador, sufrió la ablación a los 5 años. De adolescente estaba convencida de que su destino era ser una mártir del Islam. Cuando su padre decidió casarla en Canadá en 1992, mientras hacía conexión en Alemania, huyó y se refugió en Holanda, recibió asilo político, tuvo que cambiar su nombre para no ser descubierta, y más adelante llegó a ser diputada del Parlamento. Su lucha casi le ha costado la vida, y vive bajo constantes amenazas, pero se ha convertido en la voz de muchas mujeres que sueñan con ser libres.

Al reconstruir una historia que termina con la ruptura de un paradigma siempre nos encontramos con alguien que se negó a conformarse con las creencias establecidas. Alguien que se plantó firme en una convicción que era considerada por la mayoría una locura y hasta una transgresión. Lo clave en estas historias, lo que las separa de otras y las hace realmente heroicas es la convicción en cuanto a sus principios. Luchas que no solo tiene que ver con el fin, sino que implican los medios. El fin no se justifica si los medios implican un atropello. Es la diferencia entre la ley de la justicia y la del talión.

La historia está llena de gestos de valentía y coraje que nos recuerdan que solo es imposible aquello que declaramos como tal, que el triunfo es de aquellos que ven en un paradigma una cadena montañosa y a pesar de los peligros se deciden a cruzarla. Gente como Malala, como Marthin Luther King Jr, pero también gente que da su tiempo y su vida por un proyecto o una misión, desde el maestro que no se rinde con sus alumnos, el médico que se entrega a sus pacientes, el emprendedor que está decidido a mejorar la cadena productiva, el policía que no se deja corromper, el científico que no descansa en la búsqueda de un descubrimiento, el inventor, el ingeniero, el político que dice lo que realmente piensa, que tiene más que cara y discurso placentero: convicción.

Muchas de estas historias son conocidas, otras permanecen en la oscuridad. En realidad podríamos llenarnos las manos de historias de coraje.

El 23 de febrero de 1981 el teniente coronel Antonio Tejero tomó por asalto el congreso español en plena sesión de votación para la investidura como presidente de gobierno de Calvo–Sotelo. A pesar de los tiros, un hombre permaneció inmóvil e incólume: Adolfo Suárez. Su gesto, como lo narra Javier Cercas, en Anatomía de un instante, cambió la historia de España. Fue un gesto que a pesar de los múltiples factores que hicieron que el golpe fallara, también sirvió de muestra de la voluntad de un hombre que durante años tuvo que mantenerse férreo en la voluntad de ayudar a su país a una transición democrática. Cuando nadie creía que la democracia era posible, Adolfo Suárez se negó a aceptar otra cosa que el éxito de la transición. Fue uno de esos hombres que cambió el curso de la historia porque no se doblegaron.

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
Otros Columnistas