Síguenos en:
Proantioquia
Columnista

Proantioquia

Publicado

Más allá de las montañas

Por María Bibiana Botero C.* - www.proantioquia.org.co

Por María Bibiana Botero C.* - www.proantioquia.org.co

La geografía antioqueña, con sus bellas y enormes montañas, potentes e inmensas, nos ha abrigado durante años. Nos ha hecho sentir protegidos.  Esta empinada topografía también fue obstáculo y nos retó a caminar hacia el desarrollo económico de la región. Al mismo tiempo impulsó la construcción de proyectos unificadores que fueron detonantes para el progreso.

En estas verdes montañas se ha escrito una historia de tenacidad, fortaleza y emprendimiento. De arrieros que abrieron camino en busca de mejores posibilidades. Han sido testigo de dolores y violencia; de tristezas, triunfos y luchas que aún libramos.

Con gratitud por las montañas, que nos han traído biodiversidad, recursos naturales, orgullo, arraigo y fortaleza, no hay que perder de vista que debemos mirar y mirarnos más allá de ellas.

Eso significa reconocer y apropiarnos de que somos el segundo departamento, después de La Guajira, con la costa más grande del país: 514 km.

Que por nuestras tierras pasan el Cauca, el Magdalena y el Atrato y que con su majestad se entrecruzan y dejan huella en más de una docena de departamentos.

Antioquia es más que montañas: entender que nuestra antioqueñidad está enmarcada dentro de la colombianidad y que, justo ahí, hay una riqueza diversa que hará la diferencia.

Transcender montañas significa también valorar que estamos acompañados y pegados de Córdoba, Sucre, Bolívar, Caldas, Risaralda, Santander, Boyacá y Chocó.

La puesta en marcha de proyectos de infraestructura, como las autopistas de última generación, la salida al mar con Puerto Antioquia, la segunda pista del Aeropuerto José María Córdova, es sinónimo de competitividad, internacionalización y progreso, pero debe, además, ser símbolo de conexión, cercanía de patria, lazos, apertura, grandeza y humildad.

Antioquia debe concebirse, planearse y quererse como parte de Colombia. Estar dentro del circuito nacional y permanecer en el corazón de los colombianos. Juntos somos mejores.

En días recientes tuve una conversación intensa con unos amigos en Bogotá. Fueron duros y también generosos con sus palabras. En su reflexión dijeron que Antioquia acostumbraba resolver sus problemas en solitario, con cierta autonomía financiera irradiada, en parte, por los recursos que EPM le transfiere a Medellín y que esa autosuficiencia nos alejó del resto del país. En Antioquia no queremos actuar en solitario ni alejarnos del panorama nacional. Nos necesitamos.

Razón tiene el gobernador Aníbal Gaviria cuando se refiere a unos mitos y mentiras sobre Antioquia y que han hecho injusta carrera en el país: el absurdo discurso de un Metro regalado, la equivocada afirmación de que hemos sido privilegiados con las vías 4G —cuando nos sirven a todos— y la supuesta improvisación con Hidroituango. Narrativas que nos dividen y a las que debemos desvirtuar con argumentos.

El desarrollo de este departamento pasa por conversar con el país entero.  Lo sabemos y en Proantioquia haremos que suceda.

Con los pies en la tierra vamos a mirar hacia las estrellas porque juntos construiremos el esplendor para Antioquia y Colombia.

Esas estrellas deben iluminar a todo un país.

* Presidente ejecutiva de Proantioquia.

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
Otros Columnistas