Síguenos en:
Enrique López Enciso
Columnista

Enrique López Enciso

Publicado

Mascarillas

Por Enrique López Enciso

ealopezen@gmail.com

Esta historia comienza en las afueras de Nueva York cuando una joven pareja parte de vacaciones cuando las restricciones sanitarias por la presencia del covid-19 se lo permiten. Dentro del ajuar para el viaje por tierra van las mascarillas (tapabocas o barbijos), recomendadas para ser usadas con otras medidas como la distancia física, para protegerse del contagio.

La joven pareja viene de un medio que respeta a los salubristas y sus recomendaciones. Para ellos una mascarilla es un elemento necesario para cuidar la salud. En su viaje empezaron a encontrar que tiendas que no permitían entrar con mascarilla y otras que exigían su uso. Las cosas comenzaron a cambiar a medida que se alejaban de casa.

En el sur, que era el destino final, las mascarillas los hacían distinguir entre los locales, eran identificados como “liberals”, los liberales que creen que se deben cerrar los negocios e impedir la movilidad de las personas para luchar contra un virus improbable y que, por supuesto, promueven el uso de la mascarilla. Para la joven pareja esa es hoy una anécdota del viaje, cuando pudieron constatar la polarización que existe en Estados Unidos en relación con la forma de enfrentar la pandemia y cómo las mascarillas hablaban por ellos.

Una forma de ver las cosas en la que mucho tuvo que ver Trump con sus afirmaciones y actitudes frente a la enfermedad, y su resistencia a aceptar la gravedad de la situación. La presión para no aceptar los confinamientos llevó a una dispersión total en el manejo de la enfermedad, con una cacofonía de las respuestas sanitarias de las autoridades estatales. Actualmente, se muestra impaciente frente a la velocidad del desconfinamiento.

Su resistencia al uso del tapabocas fue un mensaje que se trasmitió con fuerza. A pesar de que las autoridades de control y prevención recomendaban su uso para prevenir la difusión del virus, el presidente de Estados Unidos sugería que hacerlo podría verse como una forma de protesta contra él, al tiempo que se burlaba de Biden por usar máscara en público, recuerda The Guardian.

La politización del uso de la mascarilla no fue exclusiva de Estados Unidos. Para alguien aún más irresponsable en el manejo de la enfermedad como Bolsonaro, usar la mascarilla era claudicar en su banalización de la pandemia. Siempre se movió cerca a grandes multitudes sin tapabocas, hasta que finalmente se contagió. Pero, aun así, en el anuncio a los periodistas de la confirmación de su contagio se tomó la licencia de aterrarlos quitándose la mascarilla para responder a las preguntas.

La mascarilla hace la diferencia entre contagiarse o no. Ese es su valor de uso, como dirían los marxistas. Pero como símbolo, la mascarilla se ha vuelto poderosa. Lo que representa, es su valor de cambio. Se llega al punto de que hay quienes se manifiestan por el derecho a morir libremente y no portarla, mientras que, oponiéndose a ellos, millones marchan con mascarillas. Al final, sin embargo, el avance de la pandemia hace que aumente el valor de uso, y usar la mascarilla gane la partida.

Las máscaras tienen desde siempre un papel en la historia. En este caso, la humilde mascarilla será recordada como el ícono de una época en la que nos cuidamos y entrará a la historia.

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
Otros Columnistas