Señor Presidente: fue a la cumbre en Nueva York y prometió que se sembrarán 180 millones de árboles, que la matriz energética será limpia (imagino que refiriéndose a la hidráulica, en eólica y solar poco se ha hecho). Y aquella, dicho sea, cada vez es más cuestionada pero aceptemos que sigue siendo más limpia.
Propuso coalición global contra el calentamiento, pero es que esta ya funciona desde la Cumbre de Río 1992 con el Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, que ha tenido 24 reuniones, como la de París 2015 donde se acordaron metas para evitar el recalentamiento que pocos han cumplido, citas a la que ha asistido Colombia, ¿entonces para qué otra coalición? Es como el pacto por la Amazonia que usted firmó en Leticia hace poco, cuando desde hace décadas funcionaba otro.
Además dijo al mundo que Colombia poco aporta al cambio climático: el 0,4 % de emisiones. Esa cifra es real. Ignora usted que el mayor daño es deforestar nuestras selvas, emitiendo mucho carbono y dejando de retener otra cantidad. Su Plan de Desarrollo se contentó con que la deforestación del cuatrienio sea de apenas unas 900 000 hectáreas. Eso no lo contó.
(Ah y respondió a un niño de 8 años que en la Amazonia colombiana no había habido un solo incendio este año. La realidad: a agosto iban más de 27 200).
No tuvo en cuenta que somos el octavo exportador de carbón y una de las peticiones de la cumbre es que los gobiernos desestimulen ese mineral. ¿Lo hará usted que está estimulando el fracking para extraer del suelo más carbono para emitir más?
Bien dijo el decano de Economía de Los Andes, Juan Camilo Cárdenas: “Creo que tiene más potencial apostarle al turismo que al carbón”, verdad que usted no ha aceptado.
Soltarse del carbón y del petróleo no se hace en un año, pero hay que empezar y mandar mensaje contundente. Las cifras muestran que no se ha hecho.
Convénzase de que para hacer un buen aporte, hay que cambiar la economía extractivista, como expresó la segunda vicepresidenta de la Cámara, María José Pizarro.
La valiente adolescente y activista Greta Thunberg enfatizó ante la cumbre que “ustedes (los gobernantes) vienen a nosotros los jóvenes en búsqueda de esperanza. Cómo se atreven: Me han robado mis sueños, mi niñez, con sus palabras vacías...”.
Créame que también lo incluyó a usted.
Maullido: Aclaremos, ¿Medellín tiene alcalde o sheriff?.