Por RAÚL E. TAMAYO GAVIRIA
Cuando acabamos de cumplir 85 años de la fundación de la Universidad Pontificia Bolivariana, se me hace obligatorio hacer mención en esta columna de mi gratitud con la UPB y con sus fundadores y profesores.
El historiador y profesor universitario Julio González Villa cuenta en su artículo “Cómo nació la Facultad de Derecho de la Universidad Pontificia Bolivariana”, que la Bolivariana se fundó a raíz de la persecución que se desató en la Universidad de Antioquia bajo la presidencia liberal de Alfonso López Pumarejo y la Gobernación de Antioquia de Francisco Cardona Santa, influenciadas por un anticlericalismo europeo y mexicano.
En su completo relato histórico se cuenta con todos los pormenores el testimonio del doctor Alfredo Cock Arango; cómo todos los profesores conservadores de la Facultad de Derecho de la U. de A. renunciaron en bloque, ante el inminente despido por política, para respaldar al doctor Cock, miembro del Consejo Directivo; y cómo a reglón seguido también renunciaron los profesores conservadores de la Facultad de Medicina para respaldar la idea de fundar una universidad apoyada por la Iglesia Católica. Esto a pesar del peligro de caer en la persecución del gobierno liberal de izquierda de López Pumarejo, y de que en el Congreso se le inició un debate político al doctor Alfredo Cock, por el que consideraban un ataque a la U. de A.
En este artículo de González Villa no se menciona entre los fundadores al doctor Fernando Gómez Martínez, profesor de Derecho Constitucional y compañero de Félix Henao Botero, futuro rector de la UPB y amigo personal de monseñor Tiberio de J. Salazar y Herrera, quienes consiguieron su apoyo como arzobispo de Medellín, y fundador de la Universidad Católica Bolivariana. Las directivas de la UPB, mostraron, ayer 17 de septiembre, la foto de los fundadores en la que aparecen Gómez Martínez y Henao Botero. En 1945 la Santa Sede le otorgó el título de Pontificia.
Esta semana también leímos en EL COLOMBIANO el artículo del exconsejero de Estado Luis Fernando Álvarez J.: “U.P.B. 85 años de Espíritu Bolivariano”, en el que nos trae apartes del “Espíritu Bolivariano”, redactado por su primer rector, monseñor Manuel José Sierra. En ese compendio leemos lo que se puede considerar como los mandamientos para unos profesionales preparados para pertenecer a una Colombia leal y democrática con principios católicos y de servicio al prójimo.
Honor a esta gran universidad que en 85 años ha formado tanta gente valiosa. Gracias a rectores como Félix Henao Botero y Eugenio Restrepo Uribe. A todos en resumen y al actual rector, magnífico arzobispo, monseñor Ricardo Tobón Restrepo.
Ñapa: La izquierda internacional y populista muestra otro fracaso en el gobierno de Argentina. Un derrumbe económico de la alianza Fernández-Kirchner, sumado al de Correa en Ecuador, Lula en Brasil, los Castro en Cuba, Chávez y Maduro en Venezuela, Ortega en Nicaragua. Ahora Gustavo Petro se desmorona en las encuestas electorales en Colombia. Esperan los petristas, resurgir con una importación clandestina que entró por Venezuela sin pasaporte y en silla de ruedas. ¿Quebrada?