Síguenos en:
Hernán González Rodríguez
Columnista

Hernán González Rodríguez

Publicado

¡Ojalá no sea niña!

Por: Hernán González Rodríguez

La Deutsche Welle -DW- radio alemana en español, presentó un completo documental sobre el aborto selectivo de niñas. Para ver el video completo digitar en Google: Deutsche Welle, ¡Ojalá no sea niña! A continuación, mi corto resumen de los 42 minutos de duración de dicho video.

En China, India, Corea del Sur y en 14 países más, millones de hombres jóvenes buscan desesperadamente una esposa y no la encuentran, porque en estos países existe un déficit de 200 millones de mujeres, debido a políticas demográficas equivocadas. ¿Quién es el responsable de que haya un déficit de millones de mujeres en todo el mundo, se pregunta la DW? Entre otros factores, responde, se destaca la preferencia tradicional por los varones como una de las causas del aborto selectivo de las niñas.

Sin embargo, la falta de mujeres no es un fenómeno doméstico de ciertos países, sino el resultado de una política poblacional deliberada de los países industrializados tras la Segunda Guerra Mundial y de su temor a la explosión demográfica en los países en desarrollo. Con una tasa de crecimiento de la población del 4%/año se duplica esta cada 28 años. Harto difícil otorgar con tales cifras salud, educación y empleo digno.

Fundaciones privadas estadounidenses y el Fondo Poblacional de las Naciones Unidas, financiado por los gobiernos de Estados Unidos, Suecia, Noruega, Alemania, Francia, Reino Unido... han invertido millones de dólares para detener tal explosión. Los descubrimientos de la medicina en las décadas de los años sesenta y setenta, los anticonceptivos para el control de la natalidad y la determinación del sexo en los fetos fueron las herramientas básicas para controlar la natalidad.

Tras la guerra de Corea, con anticonceptivos redujeron la tasa de fertilidad en Corea del Sur de seis hijos por mujer a uno solo. El presidente de los Estados Unidos, Richard Nixon y su ministro Henry Kissinger viajaron a China en 1972 a entrevistarse con Mao Zedong y en esta reunión les abrió él las puertas a los controladores demográficos de occidente. Kissinger consideraba el aborto como necesario para el control natal, como consta en un documento privado revelado recientemente. Deng Xiaoping, sucesor de Mao, introdujo en 1978 la política de un solo hijo por familia con severas sanciones para el segundo hijo, debido a esta política se dispararon los abortos de las niñas.

Por la misma época, Indira Gandhi, a cambio de alimentos, también les abrió la puerta de la India a los controladores demográficos. Como resultado de esto se elevaron en dichos países la trata, la prostitución y los secuestros de mujeres y niñas. El gobierno les pagaba a las mujeres por la esterilización. Por todo esto, treinta millones de chinos no encontrarán pareja. Ante monumental fracaso autorizaron en China e India las familias con dos hijos. Política que tampoco les ha funcionado bien.

En el video mencionado presentan el caso de una niñita de tres añitos que la secuestró una familia rica china para que creciera junto con su único hijo, para que sea ella su futura esposa, y, si acaso no se entendieren, pues venderla será un gran negocio. En el video aparecen las madres en China, en los parques, con las fotos de sus hijos, con sus direcciones, educación y demás elogios, en búsqueda de una posible esposa interesada.

En la India, también presenta el video el caso de Sajina, jovencita de 18 años que fue secuestrada. Durante su cautiverio logró ella usar un celular para llamar a su hermano y decirle en que pueblito se hallaba. Tras suplicarle a la policía, logró él por fin descubrirla en un operativo trágico. Pues el alcalde del pueblo se opuso a entregarla, porque a ella la habían comprado por 900 dólares y él mismo la había casado con un ciudadano y, además, era la esclava sexual de siete hombres más. Finalmente la liberaron. Pero el ciudadano secuestrador y sus socios inversionistas viven desde entonces tranquilamente, como si nada malo hubieran hecho. Estos ejemplos, afirman, no son casos aislados.

Radica la conclusión del documental de la DW para que las mujeres tengan menos hijos en forma voluntaria en que cuenten con educación y con seguridad económica, todo lo demás ha fracasado, incluso el primer derecho: el derecho a la vida.

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
Otros Columnistas