Jhorland Ayala y Adolfo Meisel acaban de publicar un documento sobre la exclusión social en varias ciudades de Colombia, con énfasis en Cartagena. Definen exclusión como “la falta de acceso a recursos, bienes y servicios, la privación de derechos”, y en general, “la inhabilidad para participar en las actividades económicas y sociales básicas de la vida” (“La exclusión en los tiempos del auge: el caso de Cartagena”, Documento de Trabajo sobre Economía Regional, Banco de la República, 2016).
Los indicadores de exclusión social que examinaron son embarazo adolescente, rendimiento académico y tasa de mortalidad infantil en lo referente a la población infantil y a los jóvenes; tasa de desempleo, población perteneciente a una minoría étnica y porcentaje...