Síguenos en:
Ramiro Velásquez Gómez
Columnista

Ramiro Velásquez Gómez

Publicado

¿Por qué?

Por RAMIRO VELÁSQUEZ GÓMEZ

ramirovego@gmail.com

¿Por qué? Tantas preguntas que se quedan sin respuesta en este país aporreado, que reflejan situaciones y posiciones absurdas, contradictorias que no permiten que tengamos, todos, un mejor nivel de vida y mayor armonía en medio de las discrepancias.

Infinidad de porqués con respuestas inciertas, o respondidas entre dientes, o no queriendo reconocer, o no sabiendo cómo.

¿Por qué para ciertos casos se argumenta que este es un país católico, pero deja de serlo para promover la violencia y rechazar la paz, dos de los pilares del catolicismo?

¿Por qué es tan difícil el perdón en personas que se dicen creyentes de una fe?

¿Por qué será que quienes más alientan la violencia para las zonas periféricas, lo hacen desde cómodas oficinas de las grandes ciudades?

¿Por qué se niega el derecho a los menos favorecidos de reclamar y tener mejores condiciones de vida?

¿Por qué cuando son elegidos, nuestros gobernantes dejan de pensar y actuar como ciudadanos normales y se vuelven prepotentes y soberbios?

¿Por qué se toleran los corruptos si son afines al pensamiento propio pero se denuncian los que no gustan?

¿Por qué no interesa conocer la verdad sobre la violencia tan absurda que hemos vivido?

¿Por qué conceden exenciones a empresarios para que creen empleo pero no lo generan?

¿Por qué el control de nuestros gobiernos siempre queda en manos de sus amigos?

¿Por qué la educación, con la que han salido adelante países que eran más pobres que Colombia nunca ha sido prioridad nacional?

¿Por qué se crea un ministerio de Ciencia si las decisiones se toman en contra de las evidencias científicas?

¿Por qué se afirma que hay que defender nuestros ricos recursos naturales pero una y otra vez se permite su destrucción?

¿Por qué decimos que Colombia es uno de los países de mayor biodiversidad si poco se hace para protegerla, conocerla y usarla si es del caso?

¿Por qué ese afán de desmejorar las condiciones laborales de colombianos que a duras penas sobreviven?

¿Por qué la prensa extravió su misión de denunciar los abusos del poder que sufren los más débiles?

¿Por qué hay tan poca solidaridad con los más pobres y menos favorecidos?

¿Por qué esperamos que los demás sean los que colaboren?

¿Por qué no se entiende que todos somos parte de la misma especie y que las fronteras no cambian este hecho?

¿Por qué hay tanta desesperanza?

Maullido: ¿Por qué la mininterior Alicia Arango se burla del asesinato de líderes y defensores de derechos humanos?.

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
Otros Columnistas