Síguenos en:
Federico Hoyos Salazar
Columnista

Federico Hoyos Salazar

Publicado

Primeras señales (Parte 2)

Por Federico Hoyos Salazar - contacto@federicohoyos.com

Hace dos semanas escribí en este espacio sobre algunas de las primeras señales del presidente electo. Se mencionó su discurso de victoria, la importancia de hacer algunos nombramientos de manera ágil para calmar la incertidumbre y la necesidad de establecer mejores relaciones con el sector privado. Hasta el momento, el presidente Petro sigue teniendo gestos que han tranquilizado y generado cierta estabilidad. No obstante, hay preocupaciones que persisten, especialmente en cuanto a la necesidad de una oposición que aún no se consolida. Veamos algunas señales claves de las últimas semanas:

Nuevo ministro de hacienda. El nombramiento de José Antonio Ocampo ha sido bien recibido en general, tanto por economistas como empresarios y políticos. Dicen que tiene el equilibrio necesario entre ortodoxia y heterodoxia para proponer reformas audaces sin tocar los fundamentos de la economía. Esta designación es clave, pues será la persona encargada de materializar el corazón de lo que fue la propuesta y mensaje político de Petro en campaña: un cambio en el modelo económico. Además de la extensa carrera y filosofía económica que orienta a Ocampo, otro de los asuntos a resaltar es que es una persona abierta al disenso, con relaciones profesionales con la academia y el sector privado tanto al interior como el exterior del país. Los puentes de conversación y entendimiento son de la mayor importancia en este momento del país, y Ocampo representa uno de ellos.

Nuevo canciller. Las reacciones con el nombramiento de Álvaro Leyva fueron más tímidas. A pesar de su extensa carrera en lo público y marcado compromiso con la búsqueda de la paz, su figura es menos imparcial. No obstante, sus orígenes conservadores, Leyva ha sido un duro crítico de otras formas de enfrentar a los grupos armados ilegales, diferentes al diálogo. Esto podrá ser problemático en la relación con las fuerzas militares. Con Leyva podremos esperar un impulso renovado a nivel internacional de la implementación de los acuerdos de paz con las Farc y, de una negociación con el Eln. Es posible que regrese la figura de los países mediadores, las rondas de conversación y el hermetismo en la agenda de lo que posiblemente se discuta con algunos grupos armados ilegales. Finalmente, es predecible un restablecimiento completo de relaciones con el régimen de Maduro, de profundización bilateral con China y algunos países europeos, a la vez que se puede enfriar la relación con Estados Unidos, Reino Unido, otros países del G7 y organismos multilaterales como la Ocde.

Reunión con Álvaro Uribe. Un gesto de grandeza de ambos lados. De Petro por tener la iniciativa y de Uribe por acceder y solicitar explícitamente un canal directo de comunicación con el presidente electo. La foto fue bien recibida en general y fue tomada como señal de esperanza. Es difícil de comprender que exista apertura y espíritu de entendimiento para el diálogo con los ilegales y no con quienes tienen visiones políticas diferentes en el marco de la democracia. Este es un buen primer paso que puede moderar los discursos en el congreso y reorientar el tono y las formas de la discusión política nacional.

Dos pendientes hasta el momento. Por parte del nuevo presidente, un mensaje de confianza y cercanía suyo con las fuerzas armadas que deberá comandar. En cuanto a otras fuerzas política, la conformación de una oposición constructiva que se aleje de la unanimidad que se va configurando, y del entusiasmo por señales que hasta ahora son positivas, pero necesitan control y vigilancia desde las instituciones.

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
Otros Columnistas