La publicación de los resultados de las pruebas Saber 11 esta semana revive el debate sobre la calidad de la educación que se generó en diciembre pasado a raíz del pobre desempeño de los estudiantes colombianos en la prueba Pisa 2012, cuyo foco en ese año estuvo en matemáticas. No hay que olvidar que en esta última, Colombia ocupó la posición 61 entre 65 países, en tanto que en la prueba de esta materia, el 73,8 % de los estudiantes quedó por debajo del nivel inferior.
Este pésimo resultado en matemáticas es el mismo que se observa en las pruebas Saber 11, tanto del calendario A como del B, y no es exclusivo de los colegios públicos. Esto es preocupante y costoso para el país. Un estudio reciente de la OCDE en el que se analizan las competencias...