Síguenos en:
Luis Fernando Álvarez
Columnista

Luis Fernando Álvarez

Publicado

Quiero ser candidato

Por Luis Fernando Álvarez Jaramillo - lfalvarezj@gmail.com

No se trata de expresar una aspiración personal, sino de calificar un propósito que viene dado por la Constitución. Desde su artículo primero, la Carta expresa que Colombia es un Estado Unitario Social de Derecho, identificado como una república, democrática participativa y pluralista. Estas notas distintivas, se refuerzan con el enunciado del artículo 103 del mismo texto, que consagra la posibilidad de que el ciudadano participe en las decisiones de poder; de manera indirecta, a través del voto; y en forma directa, mediante el ejercicio de instituciones como el referendo, el plebiscito, la consulta popular, la iniciativa legislativa y administrativa, el cabildo abierto y la revocatoria del mandato.

Lo expuesto significa que existe una clara preocupación, a partir del texto constitucional, para que cualquier ciudadano que se ajuste a los requisitos y exigencias legales, pueda aspirar a participar en las distintas estructuras que tienen que ver con el ejercicio del poder. Para que ello sea posible, además del derecho universal a la participación política, la Carta considera la posibilidad de estructurar partidos y movimientos políticos, a través de los cuales ese ciudadano puede realizar de manera práctica su derecho a la participación, cuya primera manifestación consiste en la posibilidad de elegir y ser elegido.

Algunos medios publican la primera encuesta sobre aspirantes a la alcaldía de Medellín. El ejercicio permite dos conclusiones preocupantes: La primera y de mayor trascendencia, la apatía por parte de la ciudadanía para pronunciarse y mostrar su voluntad para participar en la próxima contienda electoral; la segunda, que la lista de “candidatos” parece estar integrada en gran parte por personas que siempre han figurado como candidatos a elecciones públicas.

Independiente del respeto y admiración que para ciertos sectores pueda representar el nombre de los denominados candidatos, especialmente los identificados como mayoritarios, como medio de opinión tenemos la obligación de indagar las razones por las cuales un gran sector de la ciudadanía no figura ni se manifiesta. Es evidente que hay muchas personas en la ciudad con capacidad, voluntad y vocación para asumir algún cargo de elección popular y prestar un servicio a la comunidad, a no ser que el ejercicio democrático de elegir y ser elegido, esté “amarrado” a unos cuantos nombres que parecen haberse apoderado de las estructuras y de las aspiraciones.

No cabe duda de que, si se quieren superar momentos de angustia, como los que se vienen experimentando con las administraciones actuales, especialmente en ciertos municipios del país, es necesario ampliar los espacios de la participación democrática mediante el desarrollo por parte de partidos y movimientos, de estrategias y programas que permitan que nuevos, diferentes y entusiastas ciudadanos, encuentren canales para vincularse al quehacer de la política. En el universo político, el principal papel de partidos y movimientos es el de canalizar, formar y encontrar candidatos que enfrenten los nuevos desafíos socio políticos.

Finalmente, surge un interrogante: Si no hay ningún pronunciamiento oficial, de donde surgen los nombres de los supuestos candidatos objeto de la consulta

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
Otros Columnistas